Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Átomos. Estructura y modelos del átomo

Las simulaciones de átomos online de esta página nos permiten visualizar como es la estructura de un átomo, que es un isótopo y alguno de los modelos del átomo que han tenido más importancia histórica.

Qué es un átomo

Un átomo es la unidad fundamental de la materia. Está compuesto por un núcleo central, que contiene protones y neutrones, y electrones que orbitan alrededor del núcleo. Los protones tienen carga positiva, los electrones tienen carga negativa y los neutrones no tienen carga eléctrica.

Número atómico

El número de protones en un átomo determina su número atómico, que a su vez define el elemento químico al que pertenece. Por ejemplo, el hidrógeno tiene un protón, mientras que el oxígeno tiene ocho. Los electrones se distribuyen en diferentes niveles de energía llamados capas electrónicas.

Las moléculas

Los átomos pueden combinarse entre sí para formar moléculas mediante enlaces químicos. Esto ocurre cuando los electrones de los átomos interactúan, compartiendo o transfiriendo electrones entre ellos. Las diferentes combinaciones de elementos y sus enlaces dan lugar a una amplia variedad de sustancias y compuestos químicos.

Estructura y modelos del átomo

La comprensión de la estructura atómica ha evolucionado a lo largo de la historia, desde las primeras ideas filosóficas hasta los modelos científicos modernos basados en la mecánica cuántica.

Primeras ideas y modelo de Dalton

En la Antigua Grecia, filósofos como Demócrito propusieron que la materia estaba formada por partículas indivisibles llamadas átomos. En el siglo XIX, John Dalton desarrolló el primer modelo científico, describiendo el átomo como una esfera maciza e indivisible.

Modelo de Thomson

En 1897, J. J. Thomson descubrió el electrón y propuso el modelo del pudín de pasas, en el que los electrones se encontraban incrustados en una masa positiva.

Modelo nuclear de Rutherford

En 1911, tras su experimento de la lámina de oro, Ernest Rutherford concluyó que el átomo posee un núcleo pequeño y denso con carga positiva, rodeado por electrones en movimiento.

Modelo de Bohr

En 1913, Niels Bohr propuso que los electrones se mueven en órbitas circulares con niveles de energía definidos. Este modelo explicaba bien el átomo de hidrógeno, pero no a los átomos más complejos.

Modelo mecánico-cuántico actual

El desarrollo de la mecánica cuántica llevó al modelo moderno del átomo. En él, los electrones no siguen órbitas fijas, sino que se localizan en orbitales atómicos, regiones donde existe mayor probabilidad de encontrarlos. Estos orbitales se organizan en niveles y subniveles de energía, determinando las propiedades químicas y físicas de cada elemento.

Configuración electrónica

La configuración electrónica describe cómo se distribuyen los electrones de un átomo en sus orbitales. Este orden de llenado sigue el principio de Aufbau, la regla de Hund y el principio de exclusión de Pauli, asegurando que los electrones ocupen primero los niveles de menor energía. La configuración electrónica es clave para comprender la reactividad química y la posición de un elemento en la tabla periódica

Importancia del conocimiento del átomo

La comprensión del átomo ha llevado al desarrollo de diversas aplicaciones tecnológicas. Por ejemplo, la energía nuclear se basa en la fisión o fusión de núcleos atómicos para generar electricidad. Además, los avances en la tecnología de semiconductores han permitido la creación de dispositivos electrónicos cada vez más pequeños y potentes, como ordenadores y teléfonos inteligentes.

La investigación científica continúa explorando los secretos del átomo. Los aceleradores de partículas y los experimentos en física de partículas buscan desentrañar la naturaleza fundamental de la materia y el universo. Comprender el átomo es fundamental para nuestra comprensión del mundo que nos rodea y para el desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren nuestra calidad de vida

Simulaciones de átomos

Construye un átomo


Construye un átomo con protones, neutrones y electrones, y ve cómo cambian el elemento, la carga y la masa. ¡Luego, juega para probar tus ideas!


Licencia de Creative Commons

Construye un núcleo


Construye un núcleo con protones y neutrones. Observa cómo las diferentes desintegraciones cambian el núcleo. Estudia los isótopos y ¡mucho más!


Licencia de Creative Commons

Estructura de un átomo


¿Cómo es un átomo? Los modelos atómicos son «figuras» representativas que nos ayudan a entender cómo es un átomo. Históricamente ha habido muchos modelos atómicos.






Configuración de electrones


La configuración de electrones de un átomo hace referencia a la disposición que toman los electrones del átomo. Los electrones llenan en primer lugar los niveles de menor energía.






Modelo atómico de Bohr


En el modelo atómico de Bohr los electrones se sitúan en órbitas circulares estables alrededor del núcleo. El átomo sólo tiene ciertos niveles de energía. Los electrones cambian de nivel de energía emitiendo o absorbiendo fotones.






Interacciones atómicas


Explora las interacciones entre varias combinaciones de dos átomos. Observa la fuerza total actuando en los átomos o la fuerza atractiva o repulsiva por separado. Personaliza la atracción para ver cómo la interacción se ve afectada al cambiar el diámetro atómico y la fuerza de interacción.


Licencia de Creative Commons

Isótopos y masa atómica


¿Todos los átomos de un elemento son iguales? Cómo puedes diferenciar un isótopo de otro? Utiliza el simulador para aprender acerca de los isótopos y cómo la abundancia se relaciona con la masa atómica promedio de un elemento


Licencia de Creative Commons

Equipos para educación STEM

Cursos de Química

También te puede interesar

Innovative
Cargando clima y ubicación...

También te puede interesar