Radiactividad

Detección de radiación


En esta simulación se observa la cantidad de radiación que se detecta de una fuente radiactiva en función de la distancia entre el detector y la fuente.

Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Blindaje radiactivo


En esta simulación, se observa la cantidad de radiación que se detecta de una fuente radiactiva en función de la cantidad de material de blindaje entre la fuente radiactiva y el detector.

Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Semivida (half-life) I


En radiactividad, la semivida es el intervalo de tiempo necesario para que la mitad de los núcleos atómicos de una muestra radiactiva decaigan. Si la vida media vuelve a pasar, quedará la mitad de la masa restante. (1/2, 1/4, 1/8, 1/16, 1/32, ...) La masa es cada vez menor, pero siempre queda un poco.
Click aquí para arrancar la simulación

Semivida (half-life) II


En esta simulación, se observa la cantidad de radiación de una fuente radiactiva en función del tiempo. Cuando arranca esta simulación, se tiene una muestra de Bi-211 recién hecha. Te sugiero que recojas los datos en intervalos de 10 s espaciados 60 s. Es decir, que recojas datos durante los primeros 10 s y luego no vuelvas a recogerlos hasta la marca de 60-70 s.

Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Datación radiactiva


Esta simulación explica el concepto de vida media, incluyendo la naturaleza aleatoria de la misma, en términos de partículas simples y muestras más grandes. Describe los procesos de desintegración, incluyendo cómo los elementos cambian y emiten energía y/o partículas. Explica cómo la datación radiométrica funciona y por qué diferentes elementos son utilizados para la datación de diferentes objetos. También identifica que 1/2 vida es el tiempo medio para que se desintegre una sustancia radiactiva.

Ficha

Pantalla demasiado estrecha

Esta simulación Java no se puede ejecutar en este dispositivo porque tiene una pantalla demasiado estrecha. Le recomendamos que, para una mejor experiencia de usuario la ejecute en un dispositivo con pantalla más ancha

Pantalla estrecha

Aunque esta simulación Java se puede ejecutar en su dispositivo, le recomendamos que para una mejor experiencia de usuario, la ejecute en un dispositivo con pantalla más ancha.

Licencia de Creative Commons

Química general

 

Formulación y nomenclatura de compuestos químicos

 

Reacciones Químicas y Cálculos Estequiométricos

 
 

Introducción a la Estructura de la Materia

 
 

El Enlace Químico y las Interacciones Moleculares

 
Fisicoquímica
 

Ácidos y bases: reacciones químicas y aplicaciones

También te puede interesar