Presión en fluidos

Presión de fluido y flujo


Explora la presión en la atmósfera y bajo el agua. Cambia la forma de un tubo para ver cómo cambia la velocidad de flujo de los fluidos. Experimenta con una torre de agua que chorrea para ver cómo la altura y el nivel de agua determinan la trayectoria del agua.

Ficha

Pantalla demasiado estrecha

Esta simulación Java no se puede ejecutar en este dispositivo porque tiene una pantalla demasiado estrecha. Le recomendamos que, para una mejor experiencia de usuario la ejecute en un dispositivo con pantalla más ancha

Pantalla estrecha

Aunque esta simulación Java se puede ejecutar en su dispositivo, le recomendamos que para una mejor experiencia de usuario, la ejecute en un dispositivo con pantalla más ancha.

Licencia de Creative Commons

Fondo del mar


Esta simulación examina los factores que afectan a la presión bajo un fluido. El sensor de presión está en la pértiga de la nariz del submarino. Debes detener el submarino para poder tomar datos. Podrás realizar esta simulación en planetas "similares a la Tierra" con la misma presión atmosférica pero con diferentes aceleraciones debidas a la gravedad.

Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Fluidos en un tubo en U


En esta simulación, se estudia cómo los fluidos se reconfiguran en un tubo en U para crear el equilibrio de un pistón móvil.

Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Principio de Pascal


En esta simulación, se ve cómo equilibrar diferentes masas cuando dos partes de un sistema cerrado, lleno de fluido, tienen radios diferentes.

Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Aplicación del principio de Pascal


Esta simulación nos permite examinar una aplicación práctica del principio de Pascal. Observa como cambiando las áreas de uno y otro lado, es posible genera una gran fuerza aplicando poca fuerza.
Click aquí para arrancar la simulación
Física general
 

Fundamentos de Mecánica para Ingeniería

 

Primeros pasos en Termodinámica

Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería

Introducción a las radiocomunicaciones

Mecánica

También te puede interesar