Flotabilidad. Principio de Arquímedes

¿Te gustaría saber por qué hay objetos que flotan y otros que se hunden?

Las simulaciones de flotabilidad online de esta página te van a ayudar a entender los fundamentos físicos que hacen que unos objetos floten y otros no y, en especial, vas a ver como actúa el Principio de Arquímedes.

Las simulaciones de flotabilidad online de esta página te van a ayudar a entender los fundamentos físicos que hacen que unos objetos floten y otros no y, en especial, vas a ver como actúa el Principio de Arquímedes.

La flotabilidad es la capacidad que tienen los cuerpos para mantenerse en la superficie de un líquido o en el aire sin hundirse. Es un principio físico fundamental que se rige por el Principio de Arquímedes, enunciada por el científico griego del mismo nombre.

El principio de Arquímedes es una ley física establecida por el científico griego Arquímedes, que describe el comportamiento de los cuerpos sumergidos en fluidos, ya sea líquidos o gases. Este principio establece que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido experimentará un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del fluido desplazado por el cuerpo. Cuando un cuerpo se sumerge en un fluido, ya sea completamente o parcialmente, el fluido ejerce una presión sobre el cuerpo en todas las direcciones. El empuje es la fuerza resultante de todas esas presiones y es igual al peso del fluido desplazado por el cuerpo. Si el peso del objeto es menor que el empuje, el cuerpo flotará. Si el peso es mayor, el cuerpo se hundirá.

El principio de flotabilidad se aplica en numerosos ámbitos, como el diseño y construcción naval. En el caso de los barcos, por ejemplo, la forma y el volumen del casco permiten desplazar suficiente agua para que el peso total del barco sea menor que el empuje generado por el agua, lo que garantiza su flotabilidad.

Debajo hay varias simulaciones y otros recursos educativos, que pueden servir también como ejemplos muy ilustrativos. Además, se incluye una selección de libros y cursos que te ayudarán a ampliar tus conocimientos de esta materia.

Principio de Arquímedes


Esta simulación nos permite estudiar los conceptos fundamentales del principio de Arquímedes. Cambia la masa y el volumen del objeto y comprueba qué ocurre.
Click aquí para arrancar la simulación

Laboratorio de flotación


Esta simulación permite examinar los factores que afectan a la fuerza de flotación de un objeto. Se puede experimentar con la masa del objeto, su volumen, el fluido en el que se encuentra y la fuerza de gravedad.

Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Balanza


Sumerge los dos objetos en el agua. ¿Por qué se desequilibran? ¿Cómo se consigue el punto de equilibrio? ¿Puedes explicarlo?
Click aquí para arrancar la simulación
Física general
 
 
 
 
 

Fundamentos de Mecánica para Ingeniería

 

Primeros pasos en Termodinámica

Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería

Introducción a las radiocomunicaciones

Mecánica

También te puede interesar