Las simulaciones de la atmósfera online de esta página te van a ayudar a entender mejor como es la atmósfera terrestre. Descubriremos su composición y estructura, qué es un modelo atmosférico y cómo se puede utilizar para comprender mejor el funcionamiento de la atmósfera de la Tierra.
Qué es la atmósfera terrestre
La atmósfera de la Tierra es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Esta capa gaseosa es esencial para la vida en la Tierra, ya que, además de contener los gases necesarios para la vida, protege la superficie del planeta de la radiación solar nociva y regula la temperatura en la superficie.
Composición de la atmósfera terrestre
La atmósfera de la Tierra se compone principalmente de nitrógeno (78%), oxígeno (21%), y otros gases, como argón, dióxido de carbono y vapor de agua.
Estructura de la atmósfera terrestre
La estructura de la atmósfera de la Tierra está formada por varias capas, cada una con características y propiedades únicas.
Troposfera
La capa más cercana a la superficie es la troposfera, que llega hasta unos 10 km. de altitud. Es donde ocurren la mayor parte de los fenómenos meteorológicos.
Estratosfera
A continuación se sitúa la estratosfera, que llega hasta unos 50 km. de altitud. Dentro de la estratosfera está la capa de ozono, que protege a la Tierra del exceso de radiación ultravioleta. A continuación, viene la mesosfera que llega hasta los 90 km. de altitud.
Termosfera
La siguiente capa es la termosfera, que llega hasta los 400 km. Se caracteriza por tener una composición formada por gases ionizados.
Exosfera
La última capa es la exosfera y llega hasta los 580 km., momento en el que se alcanza el espacio exterior.
Modelo atmosférico
Un modelo atmosférico es una representación matemática y computacional que permite simular los procesos y comportamientos de la atmósfera. Los modelos atmosféricos utilizan ecuaciones basadas en la física, la química y la dinámica de los gases para predecir variables como la temperatura, la presión, la humedad y el movimiento de las masas de aire en diferentes altitudes y regiones del planeta. Al incorporar datos observados y aplicar leyes físicas, los modelos atmosféricos ayudan a entender y anticipar fenómenos como el clima, la formación de frentes atmosféricos, tormentas o cambios bruscos en las condiciones meteorológicas.
Importancia de la atmósfera de la Tierra
El estudio de la atmósfera terrestre es crucial para comprender el clima y la meteorología. Los científicos utilizan modelos de simulación y observaciones muy sofisticados para comprender el funcionamiento de la atmósfera.
Las simulaciones de la atmósfera online de esta página son un buen modelo del comportamiento de la atmósfera de la Tierra, de gran utilidad para entenderla mejor. ¡Pruébalas, seguro que te ayudan!
¡Explora el emocionante mundo STEM con nuestras simulaciones online gratis y los cursos complementarios que las acompañan! Con ellas podrás experimentar y aprender de manera práctica. Aprovecha esta oportunidad para sumergirte en experiencias virtuales mientras avanzas en tu educación. ¡Despierta tu curiosidad científica y descubre todo lo que el mundo STEM tiene para ofrecerte!
Simulaciones de la atmósfera
- Modelo
- Frente
Modelo atmosférico de presión y temperatura
Esta simulación nos muestra un modelo atmosférico simplificado de la variación de presión y temperatura de la atmósfera terrestre con la altitud.
Frente atmosférico
Un frente atmosférico es una zona de transición entre dos masas de aire con diferentes características de temperatura, humedad o densidad. Un frente atmosférico suele dar lugar a fenómenos meteorológicos como lluvias, tormentas o cambios bruscos de temperatura, ya que el aire frío y el aire cálido interactúan y generan inestabilidad en la atmósfera
Esta imagen 3D nos permite ver distintas partes de un frente. Gira la imagen y observa la situación de la atmósfera aun lado y otro del frente.
Equipos para educación STEM
Cursos de Ciencias de la Tierra

Monitoreo de Bosques con CLASlite

El Antártico, un continente asombroso
