Flujo de un fluido

Presión de fluido y flujo


Explora la presión en la atmósfera y bajo el agua. Cambia la forma de un tubo para ver cómo cambia la velocidad de flujo de los fluidos. Experimenta con una torre de agua que chorrea para ver cómo la altura y el nivel de agua determinan la trayectoria del agua.

Ficha

Pantalla demasiado estrecha

Esta simulación Java no se puede ejecutar en este dispositivo porque tiene una pantalla demasiado estrecha. Le recomendamos que, para una mejor experiencia de usuario la ejecute en un dispositivo con pantalla más ancha

Pantalla estrecha

Aunque esta simulación Java se puede ejecutar en su dispositivo, le recomendamos que para una mejor experiencia de usuario, la ejecute en un dispositivo con pantalla más ancha.

Licencia de Creative Commons

Caudal de un grifo


Esta simulación permite descubrir cuál es la fórmula del caudal de un grifo en función de la velocidad del agua que sale del grifo y del radio del mismo.

Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Velocidad en un sifón


Esta simulación sirve para determinar cómo afectan distintos factores a la velocidad del agua que sale de un sifón y al caudal del agua que sale de un sifón. Tu recipiente colector tiene un radio de 60 mm y un volumen de aproximadamente 10 l.

Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Principio de Bernoulli


En esta simulación, se puede observar la conexión entre el tamaño de dos secciones de tubería y la velocidad y presión del fluido en cada parte de la tubería.

Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Chorro de agua


Esta simulación permite observar cómo la presión detrás de un chorro de agua afecta a la velocidad con la que el agua se mueve al salir de la boquilla.

Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Caudal del dispensador de bebidas


En esta simulación, se trata de descubrir los factores que afectan al caudal de un dispensador de bebidas. Se puede controlar la altura del agua en el dispensador, la fuerza del campo gravitatorio del planeta, la densidad del fluido que se dispensa y el tamaño de la espiga de la que se dispensa el fluido.

Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Física general
 

Fundamentos de Mecánica para Ingeniería

 

Primeros pasos en Termodinámica

Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería

Introducción a las radiocomunicaciones

Mecánica

También te puede interesar