Sistema Solar
Sistema Solar
¿Qué sabes sobre el sistema solar y de los elementos que lo componen?
Las simulaciones del sistema solar online de esta página nos van a ayudar a descubrir algunas de las características más interesantes del espacio del universo donde nos hallamos.
Las simulaciones del sistema solar online de esta página nos van a ayudar a descubrir algunas de las características más interesantes del espacio del universo donde nos hallamos.
El sistema solar es un fascinante sistema planetario que se encuentra en la Vía Láctea, nuestra galaxia. Está compuesto por el Sol, una estrella de tipo G que irradia luz y calor, y todos los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor, incluyendo planetas, planetas enanos, asteroides, cometas y otros objetos más pequeños.
El Sol, situado en el centro del sistema solar, representa más del 99% de la masa total del sistema. Es una esfera de plasma caliente compuesta principalmente de hidrógeno y helio, que genera energía a través de la fusión nuclear en su núcleo. Esta energía se irradia al espacio en forma de luz y calor, y es fundamental para mantener la vida en la Tierra.
Hay ocho planetas reconocidos en el sistema solar: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Estos planetas varían en tamaño, composición y características. Los cuatro planetas interiores, conocidos como planetas terrestres (Mercurio, Venus, Tierra y Marte), son rocosos y relativamente pequeños. Los cuatro planetas exteriores, conocidos como planetas gaseosos gigantes (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), son mucho más grandes y están compuestos principalmente de gases y líquidos.
Además de los planetas, el sistema solar alberga numerosos objetos más pequeños. Los planetas enanos, como Plutón y Eris, son cuerpos similares a planetas pero de menor tamaño. Los asteroides son rocas irregulares que orbitan alrededor del Sol, principalmente en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Los cometas son cuerpos helados que siguen órbitas elípticas alrededor del Sol y, cuando se acercan, pueden desarrollar una brillante coma y cola debido al calentamiento solar.
Más allá de la órbita de Neptuno, se extiende la región denominada cinturón de Kuiper, que alberga una gran cantidad de cuerpos helados, incluido Plutón. Aún más allá se encuentra la nube de Oort, una región esférica de cometas en órbitas muy distantes.
Debajo hay varias simulaciones y otros recursos educativos, que pueden servir también como ejemplos muy ilustrativos. Además, se incluye una selección de libros y cursos que te ayudarán a ampliar tus conocimientos de esta materia.
- Sistema
- Escala
El Sistema Solar
Esta simulación es una representación genérica del Sistema solar. Prueba a acercarte o alejarte.
Escala del Sistema Solar
Esta simulación representa a escala cuáles son las distancias en el Sistema Solar.
Ciencias Naturales


Iniciación a la evaluación del impacto ambiental
Astronomía


Astronomía Virtual 2: En el cielo las estrellas