Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mareas. Ciclos y fuerza de las mareas

¿Sabes cómo se generan las mareas? ¿qué tipos de mareas existen, cómo son los ciclos de las mareas y como se genera la fuerza de las mareas?

Las simulaciones de mareas online de esta página ayudan a comprender este importante fenómeno de la naturaleza. Aprenderás cómo se comportan las mareas, como son los ciclos de las mareas y cómo se genera y actúa la fuerza de las mareas.

Qué son las mareas

Las mareas son fluctuaciones periódicas en el nivel del mar que se producen como resultado de la atracción gravitacional de la Luna y el Sol sobre la Tierra. Estas fuerzas gravitacionales generan una protuberancia en la superficie del océano, creando las mareas altas y bajas que se observan en las costas.

Influencia de la Luna y la fuerza centrífuga en las mareas

La interacción entre la Luna, la Tierra y el Sol es el principal factor que influye en la formación de las mareas. La Luna tiene una influencia dominante debido a su proximidad a la Tierra. La gravedad de la Luna atrae el agua hacia sí misma, creando una protuberancia en el lado de la Tierra que está frente a la Luna, lo que resulta en una marea alta conocida como marea de pleamar. En el lado opuesto de la Tierra, también hay una protuberancia debido a la fuerza centrífuga generada por el movimiento de rotación de la Tierra, lo que da lugar a otra marea alta llamada marea de bajamar.

Influencia del Sol en las mareas

El Sol también contribuye a las mareas, aunque su influencia es aproximadamente la mitad de la de la Luna debido a su mayor distancia. Durante los momentos de luna nueva y luna llena, cuando la Luna, la Tierra y el Sol están alineados, sus fuerzas gravitacionales se suman y se producen las mareas más intensas conocidas como mareas vivas. Por otro lado, durante los cuartos creciente y menguante, cuando la Luna y el Sol forman un ángulo recto, sus fuerzas se compensan y se generan las mareas más débiles conocidas como mareas muertas.

Otros factores que afectan las mareas

Además de la atracción gravitacional, otros factores como la topografía del fondo marino, la forma de las costas y la profundidad de los océanos pueden afectar las características de las mareas en regiones específicas. Por ejemplo, las entradas estrechas de los estuarios o los canales pueden amplificar las mareas, generando mareas más altas conocidas como mareas de amplificación.

Importancia de las mareas

Las mareas tienen diversas aplicaciones y consecuencias. En la navegación, el conocimiento de las mareas es crucial para evitar encallamientos y para determinar los momentos óptimos para entrar o salir de los puertos. En la generación de energía, las mareas se utilizan en las plantas de energía de las mareas para producir electricidad a partir del movimiento del agua. Además, las mareas influyen en los ecosistemas costeros y en la distribución de especies marinas, ya que afectan la disponibilidad de nutrientes y la exposición de las áreas intermareales.

 

Simulaciones de mareas

Ciclos de las mareas


La marea es un fenómeno que consiste en la subida y bajada periódica de la superficie del océano debido a la atracción gravitatoria de la Luna y el Sol y el efecto de la fuerza centrífuga por la rotación de la Tierra. Observa en esta simulación como son los ciclos de las mareas y como la posición de la Luna tiene un efecto tan importante.
Click aquí para arrancar la simulación

Fuerza de las mareas


La fuerza de las mareas está generada por la acción conjunta de la gravedad de Luna, la gravedad del Sol y la fuerza centrífuga por la rotación de la Tierra. Mediante suma vectorial de las dos fuerzas anteriores, se puede averiguar la magnitud y la dirección de la fuerza de marea que actúa sobre la Tierra. Observa en la simulación adjunta como se combinan la Luna y la gravedad para generar la fuerza de las mareas y los consiguientes ciclos de las mareas.
Click aquí para arrancar la simulación

Equipos para educación STEM

Cursos de Ciencias de la Tierra

También te puede interesar

También te puede interesar