Efecto invernadero. Gases de efecto invernadero

¿Te gustaría conocer mejor como se produce y como funciona el efecto invernadero?

Las simulaciones de efecto invernadero online de esta página nos enseñan de forma práctica como actúa el efecto invernadero y cuales son los principales gases de que lo producen.

Las simulaciones de efecto invernadero online de esta página nos enseñan de forma práctica como actúa el efecto invernadero y cuales son los principales gases de que lo producen.

El efecto invernadero es un fenómeno bien establecido y respaldado por los fundamentos científicos de la física y la química. Se basa en la interacción de la radiación solar, la composición atmosférica y la transferencia de calor en la Tierra.

La radiación solar que llega a la Tierra consiste principalmente en radiación de onda corta, como la luz visible y los rayos ultravioleta (UV). Parte de esta radiación es reflejada de nuevo al espacio por la superficie terrestre y las nubes, mientras que otra parte es absorbida por la atmósfera, los océanos y la superficie de la Tierra.

La superficie de la Tierra, una vez calentada por la radiación solar, emite radiación de onda larga, también conocida como radiación de infrarrojos (IR). Algunos gases presentes en la atmósfera, como el vapor de agua (H2O), el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) o el óxido nitroso (N2O) tienen la capacidad de absorber y reemitir parte de esta radiación infrarroja. Estos gases se conocen como gases de efecto invernadero debido a su capacidad para atrapar y retener el calor en la atmósfera. Cuando la radiación infrarroja es absorbida por los gases de efecto invernadero, las moléculas se energizan y posteriormente emiten radiación de nuevo en todas las direcciones, incluyendo hacia la superficie terrestre. Esto resulta en un aumento neto de la energía térmica en la Tierra, lo que lleva a un aumento de la temperatura atmosférica y superficial.

La base científica del efecto invernadero ha sido respaldada por múltiples líneas de evidencia, incluyendo mediciones directas de concentraciones de gases en la atmósfera, estudios de radiación infrarroja y modelos climáticos que simulan el comportamiento de la Tierra en respuesta a los cambios en los niveles de gases de efecto invernadero.

Debajo hay varias simulaciones y otros recursos educativos, que pueden servir también como ejemplos muy ilustrativos. Además, se incluye una selección de libros y cursos que te ayudarán a ampliar tus conocimientos de esta materia.

Efecto invernadero


¿Cómo afectan los gases de efecto invernadero al clima? Explora la atmósfera durante la era glacial y en la actualidad ¿Qué sucede cuando se agregan las nubes? Cambia la concentración gases de efecto invernadero y ve cómo cambia la temperatura. A continuación, compara el efecto de los cristales. Haz un acercamiento y ve cómo la luz interactúa con las moléculas ¿Todos los gases de la atmósfera contribuyen al efecto invernadero?

Ficha

Pantalla demasiado estrecha

Esta simulación Java no se puede ejecutar en este dispositivo porque tiene una pantalla demasiado estrecha. Le recomendamos que, para una mejor experiencia de usuario la ejecute en un dispositivo con pantalla más ancha

Pantalla estrecha

Aunque esta simulación Java se puede ejecutar en su dispositivo, le recomendamos que para una mejor experiencia de usuario, la ejecute en un dispositivo con pantalla más ancha.

Licencia de Creative Commons

Equilibrio de radiación en la Tierra


En esta animación se resumen los distintos factores que intervienen en el equilibrio de radiación de la Tierra.
Click aquí para arrancar la simulación

Vapor de agua


El vapor de agua es un importante gas de efecto invernadero. La molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por un enlace covalente. Es decir, los dos átomos de hidrógeno y el de oxígeno se unen compartiendo electrones. Su fórmula es H2O.

Metano


El metano es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4. Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro, inodoro e insoluble en agua.

Dióxido de carbono


El dióxido de carbono, cuya fórmula química es CO2, es un compuesto de carbono y oxígeno que existe como gas incoloro en condiciones de temperatura y presión estándar. Antes de las normas de la IUPAC de 2005, era también conocido como anhídrido carbónico.

Oxido nitroso


El óxido nitroso, cuya fórmula química es N2O, también conocido como gas de la risa, es un gas incoloro con un olor dulce y ligeramente tóxico, con efecto anestésico. Es uno de los gases de efecto invernadero más importantes y es una sustancia que contribuye al agotamiento del ozono estratosférico.

Ciencias Naturales

Iniciación a la evaluación del impacto ambiental

 

También te puede interesar