Las simulaciones de energía online de esta página te permitirán comprender qué es la energía en física, sus formas principales, como la energía cinética y la energía potencial, y cómo se transforma de unas a otras. También exploraremos la ley de conservación de la energía y sus aplicaciones en distintos fenómenos físicos.
Qué es la energía en física
La energía en física es una propiedad fundamental de la naturaleza que se define como la capacidad de un sistema para realizar trabajo. Se manifiesta en prácticamente todos los fenómenos físicos, desde el movimiento de los cuerpos hasta los cambios térmicos, eléctricos o químicos. Comprender la energía nos permite explicar cómo se producen y se transforman los procesos en el universo, y proporciona la base para analizar cualquier sistema físico, desde una pelota en caída libre hasta la energía almacenada en átomos y moléculas
Formas de energía en física
La energía puede presentarse en muchas formas, como las conocidas energía cinética o energía potencial o las menos conocidasenergía térmica, energía eléctrica y energía química. Cada una de estas formas se manifiesta en distintos fenómenos y procesos físicos o químicos, y en muchos casos puede transformarse de una forma a otra. Esta capacidad de cambio junto con la ley de conservación de la energía explica cómo se mueve y se transforma la energía en la naturaleza y en la tecnología que usamos a diario.
Energía cinética
La energía cinética es la energía que posee un cuerpo debido a su movimiento. Cuanto mayor sea la masa del objeto y más rápida sea su velocidad, mayor será su energía cinética. Por ejemplo, un coche en movimiento o una pelota lanzada tienen energía cinética porque se están desplazando.
Energía potencial
La energía potencial es la energía almacenada en un objeto debido a su posición o configuración dentro de un campo de fuerzas, como el gravitacional o el elástico. Por ejemplo, una pelota situada en lo alto de una colina posee energía potencial gravitatoria, ya que al soltarse puede transformarse en energía cinética al descender. Esta forma de energía depende tanto de la altura o posición del objeto como de la fuerza que actúa sobre él.
Otras formas de energía
Además de la energía cinética y la energía potencial, existen otras formas de energía que se manifiestan en distintos fenómenos físicos y químicos. La energía térmica está asociada al calor y al movimiento microscópico de las partículas de un cuerpo. La energía eléctrica se relaciona con la presencia y el flujo de cargas eléctricas, y la energía química se encuentra almacenada en los enlaces de átomos y moléculas, liberándose o absorbiéndose en reacciones químicas.
Ley de conservación de la energía
La ley de conservación de la energía es uno de los principios fundamentales de la física. Establece que la energía total de un sistema aislado, es decir, un sistema que no intercambia energía con su entorno, permanece constante a lo largo del tiempo. Esto implica que la energía no puede crearse ni destruirse, solo transformarse de una forma a otra.
Por ejemplo, cuando un objeto cae, la energía potencial gravitatoria que posee debido a su altura se convierte progresivamente en energía cinética asociada a su movimiento. Si consideramos el sistema completo, la suma de ambas energías permanece constante, independientemente de las pérdidas temporales por rozamiento u otras fuerzas internas.
Este principio se aplica a todo tipo de sistemas físicos, desde un simple péndulo hasta complejos mecanismos como motores, circuitos eléctricos o procesos químicos, y constituye la base para comprender cómo la energía se conserva y se distribuye en la naturaleza
Aplicaciones de la energía
La energía es un concepto central en prácticamente todas las áreas de la ciencia y la tecnología. Nos permite describir y analizar fenómenos tan variados como la transferencia de calor, el movimiento de los cuerpos, las reacciones químicas o la generación de electricidad.
Su comprensión es fundamental para diseñar y optimizar tecnologías modernas, desde motores y centrales eléctricas hasta dispositivos electrónicos y sistemas de transporte. Además, conocer cómo se transforma y se conserva la energía es clave para desarrollar soluciones sostenibles y eficientes que nos permitan enfrentar los desafíos energéticos actuales y futuros, incluyendo el aprovechamiento de fuentes renovables y la reducción del impacto ambiental.
El estudio de la energía también es esencial en la educación científica, ya que proporciona un marco común para entender distintos fenómenos físicos y químicos, facilitando la transición entre conceptos abstractos y aplicaciones prácticas.
¡Explora el emocionante mundo STEM con nuestras simulaciones online gratis y los cursos complementarios que las acompañan! Con ellas podrás experimentar y aprender de manera práctica. Aprovecha esta oportunidad para sumergirte en experiencias virtuales mientras avanzas en tu educación. ¡Despierta tu curiosidad científica y descubre todo lo que el mundo STEM tiene para ofrecerte!
Simulaciones de energía
- Cinética
- Potencial
- Conservación
- Bala
- Montaña
- Péndulo
- Astronauta
- Patinaje I
Energía cinética
Observa cómo varía la energía cinética de este vehículo al modificar su masa y su velocidad y comprueba cómo cambia su capacidad para arrastrar el bloque.
Energía potencial
Observa cómo varía la energía cinética de este vehículo al modificar su masa y su altura inicial y la pendiente de caída (?) y comprueba cómo cambia su capacidad para arrastrar el bloque.
Ley de conservación de la energía
Esta simulación nos permite comprobar la ley de conservación de la energía. Observa cómo cambia la energía de cinética a potencial o elástica ¿Por qué no se para el vehículo?
Energía de una bala
Esta simulación es un ejemplo de transformación de la energía. La energía cinética de una bala de cañón se convierte en energía potencial ¿sabes calcular a qué altura sube la bala? ¿Y cuál es su velocidad cuando cae?
Conservación de energía mecánica en una montaña rusa
Esta simulación representa una montaña rusa sin motor: al elevar el carrito a la máxima altura se acumula energía potencial, y al descender esa energía se transforma en energía cinética. Conforme el carrito sube y baja, la suma de la energía potencial y la energía cinética se mantiene prácticamente constante, lo cual ilustra de modo dinámico el principio de la conservación de la energía y la conversión entre formas mecánicas. En sistemas reales, la fricción y el aire reducen la energía total, pero este modelo permite visualizar con claridad el comportamiento ideal en un sistema aislado.
Energía en un péndulo
Cuando se libera el péndulo, éste empieza a oscilar de un lado al otro. ¿En que punto son la energía cinética de la bola máxima y mínima? ¿qué ocurre si no hay aire (densidad cero)? ¿se cumple la ley de conservación de la energía?
Energía sobre un astronauta
En esta simulación podrá suministrar diferentes cantidades de energía a un astronauta, simplemente usando un extintor. Se pueden controlar distintos parámetros para ver qué efectos producen.
Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».
Energía en la pista de patinaje I
Esta simulación permite explorar cómo un patinador se mueve en una pista de hielo con curvas y pendientes, ilustrando los cambios entre energía cinética y energía potencial de forma visual. Al ajustar la altura inicial, la forma de la pista o añadir fricción, se puede observar cómo la energía se convierte de una forma a otra y cómo la suma de ambas se mantiene constante cuando el sistema está aislado. Es una excelente herramienta para comprender la ley de conservación de la energía en un contexto dinámico y accesible
Ficha
- Bicicleta
- Vehículos
- Péndulo
Energía cinética de una bicicleta
Conforme la persona empieza a pedalear, la velocidad y la energía cinética aumentan. ¿Lo hacen al mismo ritmo?
Energía cinética, masa y velocidad
Intenta dar la misma cantidad de energía a los tres vehículos y observa sus velocidades. ¿Qué vehículo se mueve con más velocidad para idéntica energía?
Gigantes de la ciencia
«Si he visto más lejos es porque estoy a hombros de gigantes»
Isaac Newton
William Rowan Hamilton
–
Isaac Newton
–
Hazte gigante
Tu camino para ser un gigante del conocimiento comienza con estos cursos gratuitos de primer nivel
Introducción a la Ingeniería del Helicóptero
Fundamentos de Oscilaciones y Ondas para Ingeniería
Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería
Fundamentos de Mecánica para Ingeniería





