Impulso. Fuerza y tiempo

¿Quieres comprender mejor que es el impulso mecánico, como se calcula y por qué es tan importante?

Las simulaciones de impulso online de esta página te van ayudar a entender mejor este importante concepto de la física, como se calcula y como se relaciona con otras magnitudes.

Las simulaciones de impulso online de esta página te van ayudar a entender mejor este importante concepto de la física, como se calcula y como se relaciona con otras magnitudes.

El impulso mecánico es una magnitud física que se define como el producto de la fuerza que actúa sobre un objeto y el tiempo durante el cual actúa dicha fuerza. Matemáticamente, el impulso mecánico se expresa como J = F ∆t, donde J es el impulso, F es la fuerza y ∆t es el tiempo durante el cual actúa la fuerza.

El impulso mecánico es una magnitud vectorial, lo que significa que tiene una dirección y una cantidad. La dirección del impulso mecánico es la misma que la dirección de la fuerza que actúa sobre el objeto. Tiene unidades de Newton-segundo (N·s) en el Sistema Internacional de Unidades (SI). También puede expresarse en unidades de kilogramo-metro por segundo (kg·m/s) en el Sistema de Unidades Técnicas (SUT).

La ley de conservación del impulso mecánico establece que, en un sistema aislado, la cantidad total de impulso mecánico antes y después de una colisión es la misma. Esto significa que si dos objetos chocan, la suma de sus impulsos mecánicos antes del choque es igual a la suma de sus impulsos mecánicos después del choque.

El impulso mecánico es una magnitud muy importante en la física, ya que está relacionado con muchas otras magnitudes físicas, como la velocidad, la cantidad de movimiento y la energía cinética.

Debajo hay varias simulaciones y otros recursos educativos, que pueden servir también como ejemplos muy ilustrativos. Además, se incluye una selección de libros y cursos que te ayudarán a ampliar tus conocimientos de esta materia.

Fuerza de impacto y tiempo de colisión


Para inyectar una cantidad de movimiento (momentum) determinada a un objeto mediante un impacto, la fuerza necesaria es inversamente proporcional al tiempo de aplicación.

Maximización de la velocidad


En esta simulación, la fuerza aplicada por la máquina es constante. Para maximizar la velocidad, hay que aumentar el tiempo de contacto arrastrando la bola hacia la izquierda. ¿Qué representa el área del grafico de abajo?

Laboratorio de impulso


En esta simulación, usaremos un extintor para dar a nuestro astronauta Wally, diferentes impulsos. Para cada impulso, determina la velocidad y la cantidad de movimiento midiendo el tiempo entre los dos puntos de control, separados 10 metros. Se pueden variar la masa del astronauta, la fuerza del extintor y el tiempo que se aplica el impulso.

Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Física general
 

Fundamentos de Mecánica para Ingeniería

 

Primeros pasos en Termodinámica

Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería

Introducción a las radiocomunicaciones

Mecánica

También te puede interesar