Las simulaciones de planetas del sistema solar online de esta página te van a permitir profundizar tus conocimientos sobre el sistema planetaria en el que se encuentra la Tierra. Conocerás los planetas interiores y exteriores y visualizaras las características del movimiento de algunos de ellos.
Los planetas del sistema solar
El sistema solar es un sistema planetario compuesto por ocho planetas principales: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Cada planeta tiene características únicas que los distinguen y los hacen fascinantes.
Planetas interiores del sistema solar
Los planetas interiores del sistema solar, también conocidos como planetas terrestres o rocosos, son los planetas que se encuentran más cerca del Sol. Tienen composición rocosa y su tamaño es relativamente pequeño en comparación con los planetas exteriores.
Mercurio. Es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño. Tiene una superficie rocosa y está plagado de cráteres causados por impactos de asteroides y cometas.
Venus. Es conocido como el «planeta hermano» de la Tierra debido a su tamaño similar, pero es extremadamente inhóspito. Su atmósfera densa está compuesta principalmente de dióxido de carbono y tiene una temperatura de superficie abrasadora.
La Tierra. Es nuestro hogar y el único planeta conocido hasta ahora con vida. Tiene una gran diversidad de paisajes, desde montañas y océanos hasta desiertos y selvas.
Marte. También llamado el «planeta rojo», ha capturado nuestra imaginación debido a su similitud con la Tierra y la posibilidad de haber albergado vida en el pasado.
Planetas exteriores del sistema solar
Los planetas exteriores del sistema solar, también conocidos como planetas gigantes o gaseosos, se encuentran más alejados del Sol y tienen características distintivas en comparación con los planetas interiores.
Júpiter. Es el gigante del sistema solar y el planeta más grande. Está compuesto principalmente de gas y tiene una impresionante tormenta llamada la Gran Mancha Roja.
Saturno. Es famoso por sus hermosos anillos, que están compuestos de partículas de hielo y roca.
Urano y Neptuno. Son gigantes gaseosos con atmósferas turbulentas y tienen características distintivas, como los vientos más fuertes del sistema solar en Neptuno.
Los satélites galileanos y otros objetos del sistema solar
Además de estos planetas, el sistema solar también alberga otros objetos fascinantes.
Los satélites galileanos, descubiertos por Galileo Galilei en 1610, son los cuatro satélites más grandes de Júpiter: Ío, Europa, Ganimedes y Calixto. Estos cuerpos celestes se destacan por sus singulares características y su relevancia en la astronomía. Ío es el objeto más volcánicamente activo del sistema solar, con más de 400 volcanes activos. Europa, con su superficie helada, es uno de los principales candidatos para la búsqueda de vida extraterrestre debido a la posibilidad de tener un océano subterráneo. Ganimedes es el satélite más grande del sistema solar, incluso más grande que el planeta Mercurio, y tiene su propio campo magnético. Calixto, por su parte, presenta una superficie llena de cráteres y se cree que también podría tener un océano bajo su corteza.
Plutón, aunque ya no se considera oficialmente un planeta, es un objeto helado enano que orbita más allá de Neptuno. También hay asteroides, cometas y cuerpos pequeños conocidos como planetas enanos, como Ceres y Eris, dispersos por todo el sistema solar.
Exploración de los planetas del sistema solar
Estos planetas y objetos celestes han sido explorados en detalle por misiones espaciales, como las de la NASA, la ESA y otras agencias espaciales internacionales. A medida que continuamos investigando y aprendiendo sobre el sistema solar, se revelan más secretos y maravillas que nos permiten comprender mejor nuestro lugar en el universo.
¡Explora el emocionante mundo STEM con nuestras simulaciones online gratis y los cursos complementarios que las acompañan! Con ellas podrás experimentar y aprender de manera práctica. Aprovecha esta oportunidad para sumergirte en experiencias virtuales mientras avanzas en tu educación. ¡Despierta tu curiosidad científica y descubre todo lo que el mundo STEM tiene para ofrecerte!
Simulaciones de los planetas del sistema solar
- Interiores
- Venus
- Marte
- Júpiter
Planetas interiores del sistema solar
En esta simulación se puede ver el movimiento de Mercurio, Venus y la Tierra a lo largo de sus orbitas alrededor del Sol. Observa cómo, debido a sus distintas velocidades de traslación, van cambiando las distancias entre los planetas y la posición angular de Mercurio y Venus respecto a la Tierra.
Movimiento aparente de Venus
En esta animación se puede ver cómo es el movimiento aparente de Venus visto desde la Tierra.
Movimiento aparente de Marte
Observa cómo es el movimiento de Marte respecto a la Tierra y como se acerca o se aleja, debido a las distintas velocidades de traslación de Marte y la Tierra.
Satélites galileanos
En esta última de las simulaciones de planetas del sistema solar online, se representa el movimiento de los satélites galileanos, los cuatro mayores de los que orbitan alrededor de Júpiter: Io, Europa, Ganímedes y Calisto.
Equipos para educación STEM
Cursos de Ciencias de la Tierra

Monitoreo de Bosques con CLASlite

El Antártico, un continente asombroso

Astronomía Virtual 2: En el cielo las estrellas
