Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Campo magnético terrestre. Origen, estructura y brújula

¿Qué es el campo magnético de la Tierra, cómo se genera y en qué nos ayuda?

Las simulaciones del campo magnético terrestre online de esta página nos van ayudar a entender mejor como se crea y cómo funciona este importante elemento de la Tierra. Descubriremos el origen y la estructura del campo magnético terrestre y sus características más importantes, así como su importante aplicación para la navegación en la Tierra gracias a la brújula magnética.

Qué es el campo magnético terrestre

El campo magnético terrestre es un gigantesco campo magnético que rodea la Tierra. Es una característica fundamental de nuestro planeta que desempeña un papel crucial en la protección de la vida y la orientación de la navegación. Este campo magnético se genera por el núcleo externo de la Tierra, compuesto en su mayoría por hierro líquido y níquel.

Origen del campo magnético terrestre

Se cree que el origen del campo magnético terrestre está en la convección del material fundido en el núcleo externo de la Tierra. La diferencia de rotación entre el núcleo interno sólido y el núcleo externo líquido, junto con la transferencia de calor dentro del núcleo, crea corrientes eléctricas que a su vez son las causantes del campo magnético.

Estructura del campo magnético terrestre. Polos magnéticos

El origen del campo magnético terrestre es el que da lugar a su estructura. La estructura del El campo magnético terrestre es compleja, si bien se puede simplificar asimilándola a un dipolo magnético. es decir, tiene un polo norte magnético y un polo sur magnético. Sin embargo, el eje del dipolo magnético no coincide exactamente con el eje de rotación de la Tierra, lo que da lugar a una inclinación del campo magnético en relación con el plano ecuatorial. Esto significa que la brújula magnética no apunta exactamente al norte geográfico, sino que se desvía en función de la ubicación.

Inversión del campo magnético terrestre

El fenómeno de la inversión del campo magnético terrestre es un proceso natural y fascinante que ha ocurrido múltiples veces en la historia de nuestro planeta. Durante una inversión, los polos magnéticos norte y sur intercambian sus posiciones, lo que puede tardar miles de años en completarse. Dado el origen del campo magnético terrestre, este cambio se debe a alteraciones en las corrientes eléctricas del núcleo externo de la Tierra, que generan el campo magnético. Aunque estos eventos no son frecuentes, su estudio sigue siendo crucial para comprender mejor la dinámica interna de la Tierra y su impacto en el entorno planetario.

Magnetosfera terrestre

La magnetosfera terrestre es una región que rodea nuestro planeta, formada por el campo magnético de la Tierra. La magnetosfera de la Tierra se extiende desde el núcleo hasta el espacio exterior, protegiendo nuestro planeta de las partículas cargadas del viento solar. Estas partículas, principalmente electrones y protones, son emitidas por el Sol y están cargadas eléctricamente. Al interactuar con el campo magnético terrestre, son desviadas y canalizadas alrededor de la Tierra en forma de corrientes de radiación de Van Allen, creando una especie de escudo protector. Las partículas, al ser desviadas hacia las regiones polares producen las auroras boreales y australes, creando un espectáculo natural impresionante

Brújula magnética

Además de su función de protección, el campo magnético terrestre tiene un impacto significativo en la navegación. Una brújula magnética utiliza el campo magnético para orientarse, lo que ha sido fundamental para la navegación marítima a lo largo de la historia. Una brújula magnética consta de una aguja imantada que siempre apunta al norte magnético, una base giratoria, y una cubierta transparente que protege el instrumento

En resumen, las simulaciones del campo magnético terrestre online de esta página muestran de forma interactiva como actúa el campo magnético y como la brújula se aprovecha de él para señalar el norte. ¡No te las pierdas!

Simulaciones del campo magnético terrestre

Brújula magnética


¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona una brújula magnética para señalar el Ártico? ¡Explora las interacciones entre una brújula y un imán de barra, luego añade la tierra y encuentra la sorprendente respuesta! Varía la fuerza del imán, y ve cómo cambian las cosas tanto dentro como fuera. Usa el medidor de campo para medir los cambios del campo magnético.


Licencia de Creative Commons

Campo magnético de una barra I


La estructura del campo magnético terrestre se puede modelizar mediante una barra imantada. El espacio donde actúa la fuerza magnética del imán se denomina campo magnético. Esta simulación del campo magnético muestra como es el campo magnético alrededor de una barra magnetizada. La dirección del campo magnético se determina en la dirección indicada por el polo N de la aguja magnética colocada en ese punto.

Click aquí para arrancar la simulación

Campo magnético de una barra II


La estructura del campo magnético terrestre se puede modelizar mediante una barra imantada.  En esta simulación del campo magnético se puede ver el campo magnético alrededor de una barra señalado por flechas o por brújulas.


Click aquí para arrancar la simulación

Imán y brújula


¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona una brújula para señalar el Ártico? ¡Explora las interacciones entre una brújula y un imán de barra, luego añade la tierra y encuentra la sorprendente respuesta! Varía la fuerza del imán, y ve cómo cambian las cosas tanto dentro como fuera. Usa el medidor de campo para medir los cambios del campo magnético.

Pantalla demasiado estrecha

Esta simulación Java no se puede ejecutar en este dispositivo porque tiene una pantalla demasiado estrecha. Le recomendamos que, para una mejor experiencia de usuario la ejecute en un dispositivo con pantalla más ancha

Pantalla estrecha

Aunque esta simulación Java se puede ejecutar en su dispositivo, le recomendamos que para una mejor experiencia de usuario, la ejecute en un dispositivo con pantalla más ancha.


Licencia de Creative Commons

También te puede interesar

Created by potrace 1.16, written by Peter Selinger 2001-2019

También te puede interesar