Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gráficas de funciones matemáticas

¿Te gustaría representar gráficamente distintos tipos de funciones y estudiar su comportamiento?

Las simulaciones de gráficas de funciones matemáticas online de esta página te van a permitir visualizar distintas funciones matemáticas y comprobar como cambian las gráficas al alterar alguno de sus parámetros.

Qué son las gráficas de funciones matemáticas

La gráfica de una función matemática es la representación visual de todas las soluciones posibles de esa función. Lo más habitual es hacerlo en un sistema bidimensional, donde cada solución se expresa como un punto en el plano. Sin embargo, también existen gráficas tridimensionales que permiten representar funciones de dos variables independientes, donde los valores se ubican en un espacio tridimensional. La representación gráfica de funciones es una herramienta poderosa en matemáticas que permite visualizar y comprender el comportamiento de una relación entre dos o más variables.

Sistemas de coordenadas

La representación gráfica de una función se realiza en un sistema de coordenadas. Existen distintos sistemas, cada uno de los cuales ofrece herramientas específicas que se adaptan mejor a diferentes tipos de análisis y problemas geométricos.

Sistema de coordenadas cartesianas

El sistema de coordenadas cartesianas es el más comúnmente utilizado y se compone de dos ejes perpendiculares: el eje x (horizontal) y el eje y (vertical). En este sistema, los puntos se representan mediante parejas ordenadas que indican su ubicación en el plano, lo que facilita tanto el análisis como la representación gráfica de funciones matemáticas. Para elaborar la gráfica de una función, se asignan valores a la variable independiente (x) y se calculan los valores correspondientes de la variable dependiente (y) utilizando la regla de la función. Los puntos obtenidos (x, y) se trazan en el plano cartesiano y se conectan mediante líneas continuas o curvas suaves. Este conjunto de puntos forma la representación gráfica de la función.

Sistema polar

En el sistema polar cada punto se define por un ángulo y una distancia desde un punto de origen llamado polo. Este sistema es especialmente útil para describir curvas y figuras que tienen simetría radial, como los círculos y las espirales.

Sistema de coordenadas cilíndricas

El sistema de coordenadas cilíndricas extiende el sistema polar con una tercera coordenada para describir la altura de un punto en el espacio tridimensional. Este es útil en problemas de física y geometría relacionados con cilindros o estructuras circulares.

Sistema de coordenadas esféricas

El sistema de coordenadas esféricas, por otro lado, se utiliza principalmente en problemas tridimensionales donde los puntos se describen en términos de un radio y dos ángulos.

Análisis de las gráficas de funciones matemáticas

El gráfico de una función puede presentar diversas características, como pendiente, concavidad, puntos de intersección con los ejes, así como asíntotas horizontales o verticales. Estas características proporcionan información valiosa sobre el comportamiento de la función.

Al analizar el gráfico de una función, se pueden determinar propiedades como el crecimiento o decrecimiento de la función, los máximos y mínimos, los puntos de inflexión y la simetría. Además, la representación gráfica permite visualizar patrones, tendencias y relaciones entre variables, lo que facilita la interpretación de los resultados.

Aplicación y tecnología de las gráficas de funciones matemáticas

La representación gráfica de funciones es ampliamente utilizada en diversas áreas, como la física, la economía, la ingeniería y la biología. Ayuda a modelar fenómenos, predecir comportamientos y tomar decisiones basadas en los datos.

La tecnología actual, como los programas de trazado de gráficos en computadoras y calculadoras gráficas, facilita enormemente la representación gráfica de funciones. Estas herramientas permiten trazar gráficos precisos y detallados de funciones complejas, lo que ayuda a explorar y comprender mejor su comportamiento.

Las simulaciones de gráficas de funciones matemáticas online de esta página son una gran herramienta que te pueden ayudar de muy diversas formas. ¡No te las pierdas! 

Simulaciones de gráficas de funciones matemáticas

Gráficas de funciones lineales


Explora el mundo de las líneas. Investiga las relaciones entre las ecuaciones lineales, pendiente, y gráficos de líneas. ¡Ponte a prueba en el juego de la línea!


Licencia de Creative Commons

Gráfica de funciones cuadráticas


Descubre cómo cambiar los coeficientes cambia la forma de una curva. Vea las gráficas de términos individuales (por ejemplo, y = bx) para ver cómo se agregan para generar la curva polinomial. Generar definiciones para vértice, raíces y eje de simetría. Compara diferentes formas de una función cuadrática. Define una curva por su enfoque y directriz.


Licencia de Creative Commons

Equipos para educación STEM

Cursos de Matemáticas

También te puede interesar

También te puede interesar