Saltos

Paracaídas y velocidad terminal


Esta animación reproduce como es el salto con paracaídas. Observa qué ocurre con la velocidad antes y después de abrir el paracaídas. ¿Puedes explicarlo? ¿qué fuerzas actúan en cada caso?

“Puenting” sin pérdida de energía


Esta simulación representa el salto de una persona sujetada por una cuerda elástica sin pérdida de energía. Cuando empieza la caída, la persona va acelerando su velocidad hasta que la tensión de la cuerda la retiene y la impulsa hacia arriba. Observa cómo varían la Energía Potencial Gravitacional (GPE), la Energía Cinética (KE) y la Energía Potencial Elástica (EPE). ¿Por qué no se detiene el movimiento?

“Puenting” con pérdida de energía


Esta simulación representa el salto de una persona sujetada por una cuerda elástica con pérdida de energía. Cuando empieza la caída, la persona va acelerando su velocidad hasta que la tensión de la cuerda la retiene y la impulsa hacia arriba. Observa cómo varían la Energía Potencial Gravitacional (GPE), la Energía Cinética (KE) y la Energía Potencial Elástica (EPE). ¿Por qué se detiene el movimiento?
Física general
 

Fundamentos de Mecánica para Ingeniería

 

Primeros pasos en Termodinámica

Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería

Introducción a las radiocomunicaciones

Mecánica

También te puede interesar