Telescopios

Telescopio refractor (kepleriano y galileano)


Un telescopio que utiliza únicamente la refracción de una lente se denomina telescopio refractor. Existen dos tipos, el telescopio galileano y el telescopio kepleriano. El telescopio galileano o telescopio terrestre consta de un objetivo convexo y un ocular cóncavo. El telescopio kepleriano tiene objetivo convexo y ocular convexo. La mayoría de los telescopios astronómicos que se utilizan hoy en día son telescopios keplerianos.
Click aquí para arrancar la simulación

Telescopio reflector (newtoniano)


La condensación de un telescopio está estrechamente relacionada con el tamaño de la lente del objetivo. Esto hace que se prefieran telescopios más grandes. Sin embargo, los telescopios refractores no pueden hacerse tan grandes como se quiera. El telescopio que soluciona este problema es el telescopio reflector, que es el más utilizado actualmente para la observación astronómica.
Click aquí para arrancar la simulación
Ciencias Naturales

Iniciación a la evaluación del impacto ambiental

 
Astronomía

Astronomía Virtual

 

Astronomía Virtual 2: En el cielo las estrellas

 

También te puede interesar