Las simulaciones de péndulos especiales online de esta página te permitirán ver de forma visual como funciona algunos péndulos muy particulares dedicados a estudiar movimientos complejos o a la demostración de fenómenos físicos.,como son los péndulos cónicos, la cuna de Newton o el péndulo de Foucalt.
Qué son los péndulos especiales
Los péndulos especiales son dispositivos o configuraciones particulares de péndulos que exhiben comportamientos interesantes o inusuales. Estos péndulos se estudian en la física y se utilizan como herramientas en diversas áreas, como la investigación científica, la ingeniería y la educación.
Péndulos con movimientos complejos
Algunos péndulos muestran movimientos más elaborados que el péndulo simple, lo que los hace interesantes tanto para la enseñanza como para la investigación en física. Estos péndulos no se limitan a oscilar en un plano vertical; sus trayectorias pueden ser circulares, cónicas o incluso caóticas. Estudiarlos permite observar fenómenos como la interacción de múltiples fuerzas, el comportamiento no lineal y los efectos del momento angular, ofreciendo ejemplos visuales de conceptos avanzados en dinámica y mecánica. Entre ellos destacan el péndulo doble, el péndulo cónico y el péndulo invertido, cada uno mostrando características únicas de estabilidad y movimiento.
Péndulo doble
Consiste en dos péndulos simples conectados entre sí. Este sistema exhibe comportamientos caóticos y es utilizado para estudiar fenómenos complejos, como la teoría del caos y la dinámica no lineal.
Péndulo cónico
En lugar de oscilar en un plano vertical, el péndulo cónico oscila en un plano inclinado. La cuerda está fija en un punto y la masa describe un cono al oscilar. Es útil para ilustrar conceptos de la fuerza centrífuga y la aceleración angular.
Péndulo invertido
Es un péndulo en el que la masa se encuentra sobre el punto de suspensión en lugar de debajo. Este tipo de péndulo se utiliza en sistemas de control y estabilización, como en los seguidores de línea de los robots.
Péndulos de demostración física
Algunos péndulos están diseñados principalmente para ilustrar principios físicos o fenómenos específicos de manera visual y didáctica. Estos dispositivos permiten observar conceptos como la rotación de la Tierra, la conservación de la energía y el momento lineal, transformando ideas abstractas en experimentos tangibles. Entre ellos destacan el péndulo de Foucault, que demuestra la rotación terrestre, y la cuna de Newton, que ejemplifica la transferencia de energía y el comportamiento de colisiones.
Péndulo de Foucault
Es un péndulo largo y pesado que oscila en un plano fijo mientras la Tierra rota debajo de él. Debido a la rotación de la Tierra, el plano de oscilación del péndulo parece girar lentamente en relación con la superficie terrestre. Este péndulo es famoso por demostrar la rotación de la Tierra.
Cuna de Newton
Consiste en una serie de bolas idénticas suspendidas en hilos o cables de diferentes longitudes, de modo que forman una línea recta. Es un ejemplo clásico de cómo se conserva la cantidad de movimiento y la energía en un sistema cerrado.
Otros péndulos especiales
Existen diversos péndulos que han sido utilizados en experimentos, laboratorios o demostraciones educativas a lo largo de la historia. Entre ellos se incluyen el péndulo elíptico que sigue una trayectoria elíptica en lugar de circular; el péndulo compuesto, que combina un péndulo simple con un objeto de mayor masa para estudiar el movimiento más complejo; y el péndulo de torsión, que oscila debido a la torsión de un hilo o alambre, útil para medir constantes físicas como el módulo de torsión de un material. Estos péndulos amplían la comprensión de conceptos avanzados en dinámica y mecánica, ofreciendo ejemplos concretos de fenómenos no triviales.
Aplicaciones y curiosidades
Los péndulos especiales no solo son herramientas didácticas; también tienen aplicaciones prácticas en medición de constantes físicas, relojería, control de estabilidad en ingeniería y estudios de dinámica caótica. Además, algunos, como el péndulo de Foucault o la cuna de Newton, se han convertido en iconos de demostraciones científicas, mostrando de manera visual y atractiva principios fundamentales de la física. Estos dispositivos permiten conectar la teoría con la observación, despertando la curiosidad y facilitando la comprensión de fenómenos complejos de manera intuitiva.
¡Explora el emocionante mundo STEM con nuestras simulaciones online gratis y los cursos complementarios que las acompañan! Con ellas podrás experimentar y aprender de manera práctica. Aprovecha esta oportunidad para sumergirte en experiencias virtuales mientras avanzas en tu educación. ¡Despierta tu curiosidad científica y descubre todo lo que el mundo STEM tiene para ofrecerte!
Simulaciones de péndulos especiales
- Newton
- Cónico
- Foucalt
- Columpio
Cuna de Newton
Arrastra una o varias bolas y observa cómo la energía va pasando de una bolas a otras.
Péndulo cónico
En esta simulación, la bola se mueve describiendo una trayectoria horizontal circular. Observa qué ocurre al variar el ángulo de extensión. ¿Existe equilibrio de fuerzas?
Péndulo de Foucalt
El péndulo de Foucalt es un dispositivo inventado por el científico francés León Foucault que sirve para probar la rotación de la Tierra.
Columpio
Explica porque unos columpios llegan más altos que otros.
- Newton
- Cónico
- Foucalt
- Columpio
Cuna de Newton
Al arrastrar una bola introduces energía en el sistema. Observa como esa energía pasa de una bola a otra.
Péndulo cónico
En esta simulación, la bola se mueve describiendo una trayectoria horizontal circular. Observa lo que ocurre al variar el período. ¿Existe equilibrio de fuerzas?
Péndulo de Foucalt
El péndulo de Foucalt es un dispositivo inventado por el científico francés León Foucault que sirve para probar la rotación de la Tierra.
Columpio
Explica porque unos columpios llegan más altos que otros.
Gigantes de la ciencia
«Si he visto más lejos es porque estoy a hombros de gigantes»
Isaac Newton

Léon Foucault
–

René Descartes
–
Hazte gigante
Tu camino para ser un gigante del conocimiento comienza con estos cursos gratuitos de primer nivel


Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería



Fundamentos de Mecánica para Ingeniería



Introducción a la Ingeniería del Helicóptero



Fundamentos de Oscilaciones y Ondas para Ingeniería
