Las simulaciones de magnetismo online de esta página nos permiten profundizar en esta importante cualidad de algunos materiales. Descubriremos los imanes y los principios del magnetismo así como la relación entre electricidad y magnetismo, el electromagnetismo.
Qué es el magnetismo
El magnetismo es una propiedad fundamental de ciertos materiales que les permite atraer o repeler otros objetos. Es un fenómeno relacionado con la interacción de cargas eléctricas en movimiento y está estrechamente vinculado al electromagnetismo, una rama importante de la física.
Imanes
Los imanes son objetos que exhiben propiedades magnéticas. Son la manifestación más cercana y popularmente conocida del magnetismo. Los imanes tienen dos polos, el polo norte y el polo sur, que tienen diferentes características y se atraen mutuamente. Cuando se acerca un imán a un material ferromagnético, como el hierro o el níquel, estos materiales pueden volverse magnéticos temporalmente y ser atraídos por el imán. Alrededor de un imán existe una zona llamada campo magnético, que es la región donde se ejercen las fuerzas magnéticas. Las líneas de campo magnético representan la dirección y forma de este campo, saliendo del polo norte y entrando en el polo sur del imán.
Principios del magnetismo
Los principios del magnetismo que explican su funcionamiento, se encuentran en los electrones, partículas subatómicas con carga negativa que orbitan alrededor del núcleo de un átomo. Los electrones en movimiento generan un campo magnético a su alrededor. En un átomo, los electrones se emparejan y sus campos magnéticos se cancelan mutuamente. Sin embargo, en ciertos materiales, como los imanes, los electrones no se emparejan y sus campos magnéticos no se cancelan, lo que resulta en una magnetización neta.
Electricidad y magnetismo. El electromagnetismo
Electricidad y magnetismo están estrechamente relacionadas hasta el punto de haber dado lugar a una rama de la física llamada electromagnetismo. El electromagnetismo es una rama de la física que estudia la relación entre los fenómenos eléctricos y magnéticos, demostrando que ambos están estrechamente conectados y forman parte de una misma interacción fundamental, la fuerza electromagnética.
Leyes del electromagnetismo
El estudio del magnetismo está respaldado por las leyes del electromagnetismo, formuladas por James Clerk Maxwell en el siglo XIX. Estas leyes describen las interacciones entre campos eléctricos y magnéticos, y han sentado las bases para el desarrollo de tecnologías modernas, como la electricidad, las comunicaciones inalámbricas y la electrónica.
Electroimanes
Gracias a la electricidad se pueden construir imanes, a los que se denomina electroimanes. La corriente eléctrica en un alambre genera un campo magnético alrededor del alambre. Este principio se utiliza en la construcción de electroimanes, donde una bobina de alambre enrollada alrededor de un núcleo magnético se vuelve magnética cuando pasa corriente a través de ella. Los electroimanes son ampliamente utilizados en aplicaciones tecnológicas, como motores eléctricos, generadores, transformadores y dispositivos de almacenamiento de datos, como discos duros.
Campos magnéticos
Un campo magnético es una región del espacio en la que actúan fuerzas magnéticas sobre materiales magnéticos y partículas con carga en movimiento. Estos campos pueden generarse por imanes permanentes, corrientes eléctricas o variaciones en los campos eléctricos. Las líneas de campo magnético son una representación gráfica que muestra la dirección y la intensidad del campo: van desde el polo norte al polo sur en un imán. La densidad de estas líneas indica la fuerza del campo, cuánto más juntas estén, mayor es la intensidad. El estudio de los campos magnéticos es fundamental para comprender el funcionamiento de numerosos dispositivos electromagnéticos como motores, generadores y transformadores, además de fenómenos naturales como el campo magnético terrestre, que protege a la Tierra de la radiación solar.
Aplicaciones del magnetismo
El magnetismo tiene aplicaciones muy diversas en la vida cotidiana y la tecnología. Un ejemplo clásico es la navegación: las brújulas utilizan una aguja imantada que se alinea con el campo magnético terrestre, permitiendo orientarse y determinar la dirección norte-sur, algo fundamental en la exploración desde hace siglos. Hoy en día, este fenómeno se aprovecha en motores y generadores eléctricos, en sistemas de almacenamiento de datos como discos duros, en dispositivos médicos como la resonancia magnética y en tecnologías avanzadas como la levitación magnética para transporte. Incluso el campo magnético terrestre cumple una función vital al proteger nuestro planeta del viento solar
En definitiva estas simulaciones de magnetismo online son una gran herramienta para profundizar en este importante campo de la física.
¡Explora el emocionante mundo STEM con nuestras simulaciones online gratis y los cursos complementarios que las acompañan! Con ellas podrás experimentar y aprender de manera práctica. Aprovecha esta oportunidad para sumergirte en experiencias virtuales mientras avanzas en tu educación. ¡Despierta tu curiosidad científica y descubre todo lo que el mundo STEM tiene para ofrecerte!
Simulaciones de magnetismo
- Carga
- Lineas
- Cable I
- Cable II
- Barra
Carga en un campo magnético
Esta simulación permite examinar los factores que afectan a la fuerza que se aplica a un objeto cargado dentro de un campo magnético. Prueba a cambiar los valores de masa, carga eléctrica, velocidad inicial y valor del campo magnético y comprueba cómo se modifica la trayectoria.
Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».
Líneas del campo magnético
En esta simulación se visualiza cómo son las líneas del campo magnético generados por dos imanes que interacciona entre sí. Observa qué ocurre al girar los imanes o cambiar la posición entre ellos.
Campo magnético de un cable eléctrico I
En esta simulación se visualiza cómo es el campo magnético generado por una corriente eléctrica en un cable y cómo se puede aplicar la regla de la mano derecha para saber la dirección del campo.
Campo magnético de un cable eléctrico II
En esta simulación se examinan los factores que afectan al campo magnético alrededor de un cable con corriente eléctrica. Prueba a cambiar la dirección e intensidad de la corriente y comprueba cómo cambia el campo en distintas zonas cerca del cable.
Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».
Barra de metal
En esta última de las simulaciones de magnetismo online, se examinarán los factores que afectan al movimiento de una barra de metal con corriente eléctrica, dentro de un campo magnético. Observa qué ocurre al cambiar el valor del campo magnético, la separación entre “railes”, el voltaje de la batería y la masa de la barra.
Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».
Equipos para educación STEM
Cursos de Física


Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería



Fundamentos de Mecánica para Ingeniería



Redes de difracción en comunicaciones ópticas



Introducción a los circuitos eléctricos



Introducción a las radiocomunicaciones



Energía eléctrica: conceptos y principios básicos
