Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La Luz. Moléculas y color

¿Quieres conocer algo más sobre la luz, sus propiedades y características físicas?

Las simulaciones de luz online de esta página te van a ayudar a descubrir que es la luz desde el punto de vista de la física y cuáles son sus características y propiedades más importantes.

La luz es una forma de radiación electromagnética que se comporta tanto como una partícula (fotón) o como una onda. Esta propiedad dual de la luz es descrita por la teoría cuántica y la teoría electromagnética. Según la teoría cuántica, la luz se compone de fotones, partículas sin masa que viajan a la velocidad de la luz y tienen energía y momento. Según la teoría electromagnética, la luz se propaga como una onda electromagnética, con características como longitud de onda, frecuencia, amplitud y velocidad.

La longitud de onda de la luz determina su color. La luz visible se extiende desde aproximadamente 400 nanómetros (violeta) hasta 700 nanómetros (rojo). Las diferentes longitudes de onda son percibidas por nuestros ojos como colores diferentes. La velocidad de la luz en el vacío es una constante fundamental en la física y tiene el valor de 299.792.458 m/s.

La luz interactúa con la materia de diversas formas. Puede ser reflejada, absorbida o transmitida por diferentes objetos. La reflexión ocurre cuando la luz rebota en una superficie, como un espejo. La absorción ocurre cuando la luz es capturada por un objeto y se convierte en energía térmica. La transmisión ocurre cuando la luz atraviesa un medio sin ser absorbida ni reflejada.

La luz tiene numerosas aplicaciones en la tecnología y la vida cotidiana. Es utilizada en la iluminación, la comunicación óptica (como las fibras ópticas), la fotografía, la medicina (como la terapia con láser), la óptica de precisión, la tecnología de pantallas (como las pantallas LED y OLED) y muchos otros campos.

Moléculas y luz


Enciende la fuente de luz para explorar. Observa lo que sucede en la ventana de observación mientras configuras diferentes combinaciones de fuente de luz y molécula. Esta simulación cuenta con la función de zoom, por lo tanto, puedes agrandar secciones de la simulación para ver más de cerca, si es necesario.


Licencia de Creative Commons

Colores primarios


Los colores primarios son aquellos que no pueden obtenerse mediante la mezcla de otros colores. Son la base para la creación de todos los demás colores en distintos modelos de color. Existen dos modelos de colores primarios. El modelo aditivo (RGB) se usa en pantallas y dispositivos electrónicos. Sus colores primarios son rojo, verde y azul. Al combinarlos en distintas intensidades, se pueden formar otros colores, incluyendo el blanco. El modelo sustractivo (CMY/CMYK) se usa en impresión y pigmentos. Sus colores primarios son cian, magenta y amarillo. Mezclándolos en distintas proporciones, se obtienen otros colores, y al combinarlos todos teóricamente se obtiene negro. Cada modelo de color se aplica según el contexto en el que se necesite la combinación de colores. En esta simulación puedes mezclar colores siguiendo los dos modelos y observar los resultados.
Click aquí para arrancar la simulación

Modelo RGB


Observa en esta simulación el efecto sobre una imagen de variar la mezcla de colores primarios según el modelo RGB.
Click aquí para arrancar la simulación

Visión del color


Crea un arco iris combinando luz roja, verde y azul. Cambia la longitud de onda de un haz monocromático o filtro de luz blanca. Ve la luz como un haz sólido, o como fotones individuales.


Licencia de Creative Commons

Colores del arco iris


El arcoíris se compone de siete colores principales, ordenados según su longitud de onda: Rojo (el más externo, con la mayor longitud de onda), Naranja, Amarillo, Verde, Azul, Índigo y Violeta (el más interno, con la menor longitud de onda). En realidad, no hay un número fijo de colores, ya que el arco iris es un ejemplo natural de la descomposición de la luz blanca y es un espectro continuo de luz visible. Los siete colores son una simplificación tradicional. Observa en esta simulación como cambia el espectro de color al modificar la frecuencia y la amplitud de los colores primarios.
Click aquí para arrancar la simulación

Rayo de luz


Los haces de luz procedentes de una fuente de luz pueden ser divergentes, convergentes o paralelos. Busca ejemplos de rayos paralelos además de los rayos del sol.


Equipos para educación STEM

Cursos de Física

También te puede interesar

También te puede interesar