Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Circuitos RLC. Funcionamiento, análisis y aplicaciones

Las simulaciones de circuitos RLC online de esta página permiten explorar de manera interactiva cómo se comportan los circuitos que combinan resistencias, bobinas e inductores. Analizando fenómenos como la resonancia, los filtros y la oscilación LC, estas herramientas facilitan la comprensión de conceptos fundamentales de la electrónica y de sus aplicaciones prácticas en sistemas eléctricos y dispositivos modernos.

Qué es un circuito RLC

Un circuito RLC es un sistema eléctrico formado por resistencias, bobinas o inductores y condensadores conectados entre sí. Estos circuitos pueden funcionar tanto con corriente continua como con corriente alterna, aunque su comportamiento más interesante se observa con AC, donde aparecen fenómenos como la resonancia y el desfase entre corriente y tensión. En CC, el circuito muestra principalmente fenómenos transitorios de carga y descarga, que permiten comprender cómo interactúan la resistencia, la inductancia y la capacitancia. Los circuitos RLC son fundamentales para estudiar sistemas oscilantes y se utilizan ampliamente en electrónica, telecomunicaciones y otros campos tecnológicos.

Funcionamiento de los circuitos RLC

El funcionamiento de un circuito RLC depende de la interacción entre la resistencia, la inductancia y la capacitancia, especialmente cuando se aplica corriente alterna. Estos tres elementos determinan cómo circula la corriente, cómo se almacena y libera energía, y cómo responde el circuito a distintas frecuencias. Además, permiten la aparición de fenómenos como la resonancia y la amortiguación de oscilaciones, conceptos fundamentales para entender su comportamiento en electrónica y telecomunicaciones.

Parámetros fundamentales

Los circuitos RLC se componen de tres elementos esenciales: la resistencia (R), la inductancia (L) y la capacitancia (C). La resistencia limita la intensidad de la corriente, disipando energía en forma de calor. La inductancia, asociada a la bobina, genera un campo magnético y provoca un retraso en la respuesta de la corriente frente a cambios de tensión. La capacitancia, proporcionada por el condensador, permite almacenar energía eléctrica y liberarla posteriormente, afectando también al desfase entre corriente y tensión. La interacción de estos tres parámetros determina el comportamiento global del circuito frente a señales de corriente alterna.

Resonancia en circuitos RLC

La resonancia ocurre cuando la frecuencia de la señal aplicada coincide con la frecuencia natural del circuito, provocando que la amplitud de la corriente alcance su valor máximo. En este punto, la reactancia inductiva y la capacitiva se cancelan mutuamente, dejando únicamente la resistencia como oposición al paso de la corriente. La frecuencia de resonancia depende de los valores de L y C y es un concepto clave para el diseño de filtros, osciladores y sistemas de sintonización en electrónica.

Comportamiento en corriente alterna

Cuando un circuito RLC se conecta a una fuente de corriente alterna, la corriente y la tensión no siempre están en fase debido a la presencia de la inductancia y la capacitancia. La diferencia de fase depende de la frecuencia de la señal y de los valores de los componentes. La impedancia total del circuito combina la resistencia con las reactancias inductiva y capacitiva, determinando tanto la amplitud de la corriente como su desfase. Este comportamiento es fundamental para analizar la respuesta de sistemas eléctricos a distintas frecuencias.

Tipos de circuitos RLC

Existen principalmente tres configuraciones: serie, paralelo y combinados. En un circuito RLC en serie, los componentes se conectan uno tras otro, compartiendo la misma corriente pero con tensión variable en cada elemento. En un RLC en paralelo, los componentes están conectados entre dos puntos comunes, compartiendo la misma tensión y con corrientes individuales en cada rama. Los circuitos combinados presentan características mixtas. Cada tipo tiene aplicaciones específicas: los circuitos en serie se utilizan en filtros y osciladores sencillos, mientras que los paralelos se emplean en sintonizadores y sistemas de selección de frecuencia.

Aplicaciones de los circuitos RLC

Los circuitos RLC se utilizan ampliamente en electrónica y telecomunicaciones debido a su capacidad para filtrar, sintonizar y almacenar energía temporalmente. Se emplean en filtros de frecuencia, osciladores, circuitos resonantes de radio y televisión, y sistemas de control donde es necesario ajustar la respuesta a señales alternas específicas. Comprender estas aplicaciones permite conectar la teoría con usos prácticos en la vida real y en dispositivos tecnológicos modernos.

Simulaciones de circuitos RLC

Kit básico de construcción de circuitos de CA


Esta simulación permite construir circuitos eléctricos en corriente alterna con resistores, bobinas e inductores, explorando cómo interactúan estos componentes y cómo afectan el comportamiento del circuito. Permite experimentar con distintas configuraciones y observar en tiempo real magnitudes como corriente y voltaje.


Licencia de Creative Commons

Combinación de bobina y condensador en corriente alterna I


Esta simulación permite observar cómo un inductor y un condensador interactúan en un circuito de corriente alterna. El inductor se comporta como una resistencia que depende de la frecuencia de la señal, mientras que el condensador permite el paso de corriente alterna mediante procesos de carga y descarga. Es útil para estudiar la relación entre inductancia, capacitancia y frecuencia en circuitos RLC.






Combinación de bobina y condensador en corriente alterna II


En esta simulación, se profundiza en el comportamiento de inductores y condensadores en circuitos de corriente alterna de alta frecuencia. Se puede observar cómo la corriente alterna encuentra dificultades para atravesar el inductor a altas frecuencias, mientras que el condensador permite el paso de corriente alterna mediante procesos de carga y descarga. Es útil para estudiar la relación entre inductancia, capacitancia y frecuencia en circuitos RLC.






Filtro LC


Esta simulación permite analizar cómo un filtro LC, compuesto por un inductor y un condensador, actúa sobre señales de distinta frecuencia. Es útil para comprender cómo se diseñan filtros paso alto, paso bajo o pasa banda y cómo los circuitos RLC se aplican en la práctica para controlar señales eléctricas.






Circuito serie RLC


Esta simulación permite explorar un circuito serie formado por una resistencia, una bobina y un condensador. Se puede observar cómo varían corriente y voltaje en cada componente, cómo se produce la resonancia y cómo se comporta el circuito frente a distintas frecuencias. Es una excelente herramienta para entender de forma práctica los principios de los circuitos RLC serie.
Click aquí para arrancar la simulación

Kit avanzado de construcción de circuitos de CA


Esta simulación ofrece un entorno más estructurado para estudiar circuitos RLC en corriente alterna, con componentes adicionales y herramientas de medición avanzadas, ideal para realizar experimentos guiados y análisis más profundos.

Ficha

Click aquí para arrancar la simulación
Licencia de Creative Commons

Circuito RLC de corriente alterna


Esta simulación sirve para explorar la frecuencia de resonancia de un circuito RLC modificando la frecuencia hasta obtener el voltaje máximo en la resistencia. En esta simulación se observa el efecto de la frecuencia sobre los voltajes en un circuito en serie que contiene una resistencia, un condensador y una bobina. Se puede cambiar el valor de estos componentes, así como la frecuencia del generador. Consulta el gráfico que aparece debajo del circuito.


Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Para aprender y experimentar

Lleva tus conocimientos al siguiente nivel con kits de ciencia y herramientas prácticas que conectan la teoría con la experimentación

«Si he visto más lejos es porque estoy a hombros de gigantes»

Isaac Newton

Tu camino para ser un gigante del conocimiento comienza con estos cursos gratuitos de primer nivel

También te puede interesar

Cargando clima y ubicación...

También te puede interesar

Ohm