eBooks de Ciencias – Divulgación científica
Ordenar por:

Tras los éxitos de El emperador de todos los males y El gen, SiddharthaMukherjee se adentra en la increíble y apasionante historia de la célula.«En un relato a la vez lírico y amplio,Mukherjee nos ll…
Otros

¿Y si envejecer fuera una enfermedad y fuese tratable como tal?El libro escrito por un aclamado científico de la facultad de Medicina de Harvard y una de las personas más influyentes de según Time, que cambiara paradigmas sobre el envejecimiento.Que envejecer es inevitable es una verdad aparentemente innegable. pero, ¿que pasaria si todo lo que se nos ha dicho hasta ahora sobre el envejecimiento resultase incierto?, ¿que sucederia si pudieramos elegir nuestra esperanza de vida?En este libro innovador y asombroso, el Dr. David Sinclair, autoridad mundial y lider en genetica y longevidad, revela una nueva y audaz teoria. Como el explica, el envejecimiento es una enfermedad y es una enfermedad tratable. Experimentos recientes en la reprogramacion genetica sugieren que, en un futuro cercano, no solo podremos sentirnos mas jovenes, sino serlo. Mediante estas paginas, el Dr. Sinclair nos invita al proceso de descubrimiento cientifico y revela algunas tecnologias emergentes y algunos cambios simples en el estilo de vida que nos ayudaran a sentirnos mas jovenes y a estar mas saludables por mas tiempo como el ayuno intermitente, la exposicion al frio, hacer ejercicio con la intensidad adecuada y comer menos carne.Alarga tu esperanza de vida cambiara para siempre nuestra idea sobre por que envejecemos y que podemos hacer al respecto.El doctor David Sinclair es profesor de genetica en la Harvard Medical School y ha sido nombrado por la revista Time como una de las 100 personas mas influyentes. Su trabajo ha aparecido ampliamente en los medios de comunicacion y ha fundado y codirigido nueve compañias de biotecnologia desde 2005….
Otros

«¿Qué es
el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé. Pero si quisiera explicárselo a
quien me lo pregunta, no lo sé». San Agustín de Hipona (354-430 d. C.) ¿Cómo ha sido la evolución del…
el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé. Pero si quisiera explicárselo a
quien me lo pregunta, no lo sé». San Agustín de Hipona (354-430 d. C.) ¿Cómo ha sido la evolución del…
Otros

Un examen minucioso del comportamiento humano y una respuesta a la pregunta: ¿por qué hacemos las cosas que hacemos?Sapolsky analiza los factores en juego, desde el momento previo hasta los factores arraigados en la historia de nuestra especie y su legado evolutivo.Partiendo de una explicacion neurobiologica ¿que sucedio en el cerebro de una persona un segundo antes de que se comportara asi?, ¿que vision, sonido u olor hicieron que el sistema nervioso produjera ese comportamiento?, pasamos a pensar en el mundo sensorial y la endocrinologia: ¿como fue influenciado ese comportamiento por cambios estructurales en el sistema nervioso durante los meses anteriores, por la adolescencia, la infancia y la vida fetal de esa persona, e incluso por su composicion genetica? Y, mas alla del individuo, ¿como dio forma la cultura al grupo de ese individuo, que factores ecologicos milenarios formaron esa cultura?El resultado es uno de los recorridos mas deslumbrantes de la ciencia del comportamiento humano jamas propuestos, que puede responder a muchas preguntas profundas y espinosas sobre el tribalismo y la xenofobia, la jerarquia, la competencia, la moral y el libre albedrio, la guerra y la paz….
Otros

Con Ágilmente Estanislao Bachrach puso de moda la neurociencia. Con En el limbo -luego de años de investigación- el divulgador científico más lúcido de la década nos presenta una nueva teoría sobre las emociones que barre por completo con los viejos conceptos que aun hoy intentan imponer los ensayos de autores que repiten viejas formulas. Este libro te va a acompañar al limbus, al limite, al borde de tu zona de confort. Porque vos podes convertirte en la persona que siempre quisiste ser.Sin duda son las emociones las que hacen que vivir valga la pena. Todos atravesamos diversos estados emocionales a lo largo de la vida y muchas veces sentimos que nos dominan. No solo no los podes evitar sino que son fundamentales a la hora de tomar decisiones. Tanto si queres ser un lider o una mejor persona, es clave que conozcas, entiendas y regules tus emociones. Sin embargo, te han enseñado muy poco sobre ellas. Pero aqui la gran noticia: si bien experimentas emociones sin esfuerzo consciente, eso no significa que seas un receptor pasivo de estas experiencias. A pesar de tu historia las podes rediseñar empleando tus pensamientos, modificando el contexto y conociendo cada vez mejor tu cuerpo. Tus emociones te aportan informacion sobre tu bienestar. Son datos, no direcciones.En el limbo es una herramienta esencial de autoconocimiento cientifico para que aprendas a utilizar tus emociones en beneficio propio. Este libro te enseñara que cualquier habilidad puede ser desarrollada. Es importante que dejes de negar u omitir una emocion y que te preguntes que es lo que esta tratando de decirte. Vos sos el dueño de tus emociones, podes diseñarlas y asi diseñar tu propia vida….
Otros

Una brillante y valiente investigación de Michael Pollan, autor de cinco best sellers de The New York Times, sobre la revolución médica y científica en torno a las drogas psicodélicas, y la fascinante historia de sus propias experiencias psicodelicas que le cambiaron la vida.Cuando Michael Pollan se propuso investigar por que el LSD y la psilocibina (el componente activo de las setas alucinogenas) proporcionan un enorme alivio a personas que padecen condiciones de dificil tratamiento como el trastorno por estres postraumatico, la depresion o la adiccion, no tenia la intencion de escribir lo que es sin lugar a dudas su libro mas personal. Pero al descubrir como estas notables sustancias mejoran la vida no solo de pacientes con problemas de salud mental sino tambien de personas que simplemente se enfrentan a los altibajos de la vida cotidiana, decidio explorar la cartografia de la mente tanto en primera como en tercera persona. Asi comenzo una singular aventura que lo llevaria a la experimentacion de la conciencia alterada, a la profunda inmersion en la neurociencia mas pionera y al contacto con una prodigiosa comunidad subterranea de expertos psicodelicos.En esta ejemplar investigacion periodistica, Pollan revisa archivos historicos y documentos cientificos para separar la verdad de los mitos, la propaganda y el panico moral alrededor de estas drogas que se ha ido acumulando desde los años sesenta, cuando un puñado de personajes rebeldes catalizaron una poderosa corriente hacia lo que entonces era un prometedor campo de investigacion.Sugerente, polemico y deslumbrante, una mezcla unica de ciencia, memoria, historia y medicina, este libro es el resultado de un viaje a una nueva, emocionante e inesperada frontera de la percepcion, de nuestra comprension de la mente, del yo y de nuestro lugar en el mundo. El verdadero objeto de este diario de a bordo mental no son solo las drogas psicodelicas, sino el enigma en torno a la conciencia humana y a como deberiamos actuar cuando buscamos encontrar sentido a nuestras vidas en un mundo que nos regala al mismo tiempo momentos de placer y de dolor.Reseñas:La profunda cronica de Pollan iluminara a aquellos que piensan en las drogas psicodelicas como una broma sobre la generacion de Woodstock y animara a aquellos que las ven como un potencial antidoto para nuestras mentes obstinadamente estrechas […] Atractiva e informativa.The Boston GlobeUn viaje alucinante que vale la pena emprender, te abre los ojos.KirkusPollan te mantiene enganchado al libro […] con los ojos atentos y bien abiertos.The New York TimesConocido por sus escritos sobre plantas y alimentos, Michael Pollan […] llevatodasu curiosidad y escepticismo hacia un tematotalmente diferente […] Como cambiar tu mente actualiza y sintetiza maravillosamente la ciencia de los psicodelicos, con un toque personal.Science…
Otros

La neuroplasticidad nos da esperanzas frente a las dificultades del día a día, frente al sufrimiento e incluso frente a las enfermedades degenerativas. Ahora puedes entrenar tu cerebro para lograr una mejor version de ti mismo. Con este libro descubriras los elementos que pueden ayudar a tu cerebro a conseguir el alto rendimiento que buscas. Se trata de pequeñas y sencillas claves para incluir en tu dia a dia relacionadas con las emociones, la conexion social, el juego, la meditacion, el ejercicio fisico, el sueño, la alimentacion e incluso la actividad de no hacer nada. Marta Romo te propone que te entrevistes con tu cerebro para conocer sus preferencias, sus gustos, sus aficiones, sus necesidades en definitiva, para ser mas eficiente y vivir mucho mejor….
Otros

UN CONMOVEDOR RELATO EN EL QUE DESCUBRIR LA BELLEZA DE LO COTIDIANO A TRAVÉS DE UN PRISMA CIENTÍFICOEl barrio donde crecimos, el graznido de las gaviotas, el cielo rosicler que anticipa un día de sol, el olor de los libros viejos, las fotos en blanco y negro de los abuelos, el mar, las revistas de moda de los sesenta, las flores urbanas o un pupitre con nombres grabados… Todas ellas bellezas cotidianas que a menudo pasan desapercibidas.Deborah Garcia Bello, quimica y divulgadora galardonada, nos invita a disfrutar del asombro por estas bellezas cotidianas y a saborear con sosiego las bellezas extraordinarias. Desde la felicidad de un dia corriente hasta la fascinacion por una obra de arte, la autora nos descubre una original investigacion en la que el arte se comunica con nosotros a traves de sus materiales. Porque saber de quimica es como andar por la vida con unos ojos que miran a escala atomica. Todo lo bello, lo bueno y lo verdadero se ve mas nitido a traves del conocimiento cientifico.Descubriremos el mundo dentro del mundo, lo bello dentro de lo bello, en un relato costumbrista donde la narrativa se mezcla con la divulgacion cientifica, que baja la ciencia y el arte de sus torres de marfil, y que nos revela que lo mas deslumbrante se encuentra en la cotidianidad de nuestro entorno….
Otros

Una fascinante redefinición de la inteligencia humana que allana el camino de la inteligencia artificial. Con un elogioso prólogo de Richard Dawkins.«Brillante … obliga a trabajar al cerebro de una f…
Otros

LOS GATOS SUEÑAN CON FISICA CUANTICA Y LOS PERROS CON UNIVERSOS PARALELOS (EBOOK)
JORGE BLASCHKE
MA NON TROPPO 9788499174365
Conozca los entresijos de la mecánica cuántica, uno de los más grandes avances del conocimiento humano en los últimos años.
Tras el reciente éxito de su libro «La ciencia de lo imposible. Más allá d…
Otros

Unsincero yreveladoranálisis de lasposibilidadesenergéticas de nuestrofuturo.«Sitepreocupaelfuturo yteenfurece que no seestéhaciendosuficiente alrespecto,por favor, leeestelibro».Paul CollierVaclav S…
Otros

Un gran libro que da respuesta sobre la conciencia del ser por el reconocido neurocientífico Antonio Damasio¿Cómo puede nuestra mente llegar a conocer? ¿Cómo podemos tener sensación y consciencia del ser? ¿De que manera se produce la transicion de la ignorancia y la inconsciencia al conocimiento y a la identidad del ser? Estas son las preguntas que plantea y responde en este libro Antonio Damasio, uno de los mayores expertos mundiales en neurologia….
Otros

Una historia de la hormona que nos domina, nos divide y nos impulsa.El origen biológico de la masculinidad ha inspirado fascinación y controversia desde la antigüedad. Desde los eunucos de la antigua…
Otros

Los autores nos invitan a una apasionante aventura intelectual en la que se cuestionará todo lo que creemos saber sobre la vida, la muerte, el universo y la propia realidad. El primer paso consiste en reconocer que nuestro actual modelo de realidad no encaja con lo que nos muestran ciertos descubrimientos cientificos recientes. A modo de ejemplo, aunque la ciencia y el modelo cientifico pueden calcular con bastante precision la proporcion de materia y energia oscura del universo, se ven incapaces de explicar el verdadero significado de estas. Conceptos tan basicos como el tiempo, el universo infinito, el espacio e, incluso, la causalidad cada vez resultan mas faltos de significado. La teoria del biocentrismo no rechaza a la ciencia? Todo lo contrario. La teoria del biocentrismo nos reta a plantearnos cuales son las implicaciones de algunos de los ultimos descubrimientos cientificos en campos que van desde la biologia vegetal y la cosmologia hasta el entrelazamiento cuantico. Al tener en cuenta esos hallazgos, observamos que la vida y la conciencia son elementos esenciales para lograr un verdadero entendimiento del universo. Esta comprension, irremediablemente, nos lleva a replantearnos todo lo que creiamos saber sobre la vida, la muerte y nuestro lugar en el universo….
Otros

Un lobo marsupial extinto es un fantasma. Una tortuga es un espíritu antiguo que se pasea por una isla en el fin del mundo. Un oso polar disecado es la modesta prueba de una inmensa derrota.Ya sean las aguas microscopicas en las que habita el resistente tardigrado, la ardiente imaginacion de la que proviene el imposible lebrilope o la reserva de Woodside, California, donde la gorila Koko aprendio lenguaje de señas, cada ecosistema se presenta como un lugar de descubrimiento, de comunion.»Este libro es un cofre, y cada breve ensayo una carta encontrada donde la autora -minuciosa, concisa- nos dejo una serie de pistas: sus lecturas, sobre todo, pero tambien la claridad con la que piensa y los espejos donde se mira.»Laia Jufresa»Isabel Zapata escribe con una naturalidad que solo puede provenir de la sabiduria. Por momentos parece que en lugar de leerla la escucharamos y hasta pudieramos contestarle. Alberca vacia es una coleccion de ensayos personalisimos, certeros y hermosos.» Alejandro Zambra…
Otros

ESTRATEGIAS DE DIVULGACION CIENTIFICA (EBOOK)
JOSE MARIA SEGUI SIMARRO, JOSE LUIS POZA LUJAN y JOSE MIGUEL MULET SALORT
UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA SERV. PUBL. 9788490483190
La divulgación no es un concepto del todo extraño para un cientfico. Tarde o temprano, por vocación o por necesidad, un investigador ha de salir de su laboratorio y comunicarse con la sociedad. Llegado el momento, es importante saber como hacerlo bien. La divulgacion cientifica no es una disciplina especialmente dificil, pero si requiere, ademas de una cierta dosis de ganas e ilusion, el conocimiento de una serie de pautas y estrategias. De ellas hablaremos en este libro. Ademas, veremos distintos formatos divulgativos, expondremos las principales amenazas a la divulgacion cienti?ca, hablaremos de etica cientifica en la divulgacion, y veremos que hacer cuando los medios de comunicacion solicitan nuestros conocimientos o valoraciones ante un hecho de actualidad. Este es un libro escrito por investigadores en el que los autores comparten sus experiencias en la divulgacion y te dan indicaciones para que en un futuro puedas utilizarlas para divulgar ciencia con exito….
Guaflex

La comunicación de la ciencia es un elemento crucial para lograr que ésta sea realmente útil a la sociedad. Cuando hablamos de comunicación de la ciencia hablamos también de una comunicación dirigida a personas no expertas; es decir, no solo se refiere a la que se da entre cientificos -que tambien-, sino sobre todo a la comunicacion de los cientificos con otros agentes sociales interesados en que la sociedad funcione, como politicos, empresarios, colectivos de profesionales muy diversos y, finalmente, con la gente de la calle.El objetivo del autor ha sido el de animar a los jovenes cientificos -y no tan jovenes- a comunicar la ciencia al publico, a esa gente de la calle. Animarles y demostrarles que comunicar la ciencia es beneficioso para la sociedad y para ellos mismos. Y avisa que no es tarea facil. Se requiere tiempo, esfuerzo, practica, disponibilidad Pero este libro no solo lo leeran cientificos e investigadores. Este es, tambien, un libro de divulgacion, asi que todas las personas que quieran conocer los entresijos del mundo cientifico aprenderan muchas cosas interesantes. En el descubriremos quienes fueron los primeros divulgadores cientificos y como los gobiernos de diferentes paises han intentado desde hace decadas que el conocimiento cientifico no se quedara solo en los laboratorios, sino que fuera utilizado tambien para que los ciudadanos estuvieran mejor informados sobre cuestiones cientificas. El importante papel que desempeñan las revistas especializadas o el reciente auge de las redes sociales las hay tambien para la comunicacion y el intercambio de ideas entre los propios cientificos son tambien objeto de analisis en esta practica y amena obra, que colma con brillantez una laguna editorial que requeria, desde hace mucho, atencion especifica y versada….
Otros

Un maestro de los datos y las estadísticas ofrece una visión del mundo tan sorprendente como iluminadora.¿Es peligroso volar? ¿Qué es peor para el medioambiente, un coche o un móvil? ¿Cuánto pesan todas las vacas del mundo juntos y por que ese dato importa? ¿Se puede medir la felicidad?La mision de Vaclav Smil es convencernos de que los hechos importan. Cientifico medioambiental, analistade politicas publicas y autor tremendamente prolifico, es el referente de Bill Gates cuando se trata de entender el mundo.En Los numeros no mienten, nos embarcamos con Smil en una fascinante expedicion en busca de datos que desafian nuestras preconcepciones, al tiempo que nos invita a ver con nuevos ojos el impacto de las transformaciones del mundo moderno sobre la sociedad y el medioambiente. Basado en divertidos ejemplos, estadisticas y graficas asombrosas, este libro es la combinacion perfecta de ingenio, historia y ciencia que cambiara la manera en que vemos el mundo.Es posible que los numeros no mientan, pero ¿que verdad transmiten?La critica ha dicho…El titulo de Smil lo dice todo: para entender el mundo hay que examinar las lineas de tendencia, no los titulares. Un retrato fascinante, convincente y sobre todo realista del mundo actual y de hacia donde nos dirigimos.Steven PinkerLa palabra «erudito» se invento para describir a gente como el.Bill GatesUno delos pensadores mas importantes del mundo sobre la historia del desarrollo y un maestro del analisis estadistico.The Guardian…
Otros

ORIGENES (EBOOK)
CARLOS BRIONES, ALBERTO FERNANDEZ SOTO y JOSE MARIA BERMUDEZ DE CASTRO
CRITICA 9788498928839
Esta obra aborda en profundidad tres de las preguntas más fascinantes que la ciencia actual tiene planteadas: el origen del universo, la emergencia de la vida y la aparición de nuestra especie. La investigacion sobre estos tres origenes no solo alcanza las fronteras del conocimiento cientifico sino que lo trasciende e involucra a otros campos de la cultura y el pensamiento. En este libro, marcadamente interdisciplinar, cada parte ha sido escrita por un experto en el origen correspondiente: un cosmologo, un bioquimico y un paleoantropologo. Con ello, la obra viene a llenar un vacio en la literatura cientifica en español y es esperable que tenga una amplia aceptacion entre distintos tipos de lectores. Los accesibles textos, que a la vez son rigurosos y estan muy actualizados, se completan con un buen numero de ilustraciones muy sugerentes, y van precedidos por un prologo escrito por el reputado investigador Ricard Sole….
Otros

BULOS CIENTIFICOS: DE LA TIERRA PLANA AL CORONAVIRUS (EBOOK)
ALEXANDRE LOPEZ BORRULL
ANAYA MULTIMEDIA 9788441507838
El actual uso de las redes sociales y la sobreabundacia de información hace que nos lleguen muchos contenidos que son falsos o engañosos. Hablamos de las fake news a nivel general, pero también en la ciencia hemos visto a lo largo de la historia rumores y teorias que siguen siendo asumidos por parte de la gente aunque la comunidad cientifica lo haya desmentido.En este libro se repasan algunos de los principales rumores y bulos cientificos que mas debate han generado. El creacionismo, las vacunas, la tierra plana y la clonacion de seres humanos, el famoso corte de digestion, pero tambien la llegada a la Luna. En epoca de infodemia, tambien trataremos algunos de los mas recientes, como algunos de los relacionados con la COVID-19, como su origen. ¿Por que llegan a atraernos las teorias de la conspiracion? ¿Por que hay gente que cree que no se ha llegado a la Luna? Te proponemos aprender mas sobre divulgacion cientifica y como se difunde la informacion en nuestros dias….
Otros
Del 1 al 20 de 1835