Planetarios
Esfera celeste
- Ecuatorial
- Horizontal
- Constelaciones
- Eclíptica
- Polar
Sistema de coordenadas ecuatoriales
El sistema de coordenadas ecuatoriales es el sistema de coordenadas más básico alrededor de la Tierra. Si se dibuja un gran círculo imaginario que extienda el ecuador de la Tierra en la esfera celeste, se convierte en el ecuador celeste. Y si se extiende el polo norte de la Tierra y se marca en la esfera celeste, este punto se convierte en el polo norte celeste. Del mismo modo, el punto marcado en la esfera celeste al prolongar el Polo Sur de la Tierra se denomina "Polo Sur celeste". La posición de los cuerpos celestes en el sistema de coordenadas ecuatoriales se expresa en términos de ascensión recta y declinación.
Click aquí para arrancar la simulación
Sistema de coordenadas horizontal
El sistema de coordenadas horizontales es un sistema de coordenadas celestes que utiliza el horizonte local del observador como plano fundamental. Las coordenadas de un objeto en el cielo se expresan en términos de ángulo de altitud (o elevación) y acimut.
Click aquí para arrancar la simulación
Constelaciones
Si se mira al cielo donde no hay luz en una noche clara, hay tantas estrellas que no se pueden contar. Hace miles de años, los antiguos relacionaban las estrellas para crear constelaciones con nombres de animales, objetos y figuras míticas. Cada estrella de la constelación está sólo en una dirección similar. Las distancias a las estrellas varían. No existe una conexión real entre las estrellas de la constelación.
Click aquí para arrancar la simulación
El ecuador celeste y la eclíptica
El ecuador celeste es la ampliación del ecuador terrestre a la esfera celeste. Por lo tanto, el ecuador celeste puede representarse mediante una línea fijada en la esfera celeste. La eclíptica es una línea que une el lugar en el que se encuentra el sol en el globo celeste durante un año. La eclíptica puede representarse mediante una línea fijada en la esfera celeste. El eje de giro de la Tierra está inclinado 23,5º respecto al eje de revolución. Por lo tanto, el ecuador celeste y la eclíptica están inclinados 23,5° entre sí.
Click aquí para arrancar la simulación
Estrella polar
La estrella Polar se encuentra en una prolongación del eje de rotación de la Tierra y por tanto sirve para saber dónde está el norte.
Click aquí para arrancar la simulación
<
Ciencias Naturales


Iniciación a la evaluación del impacto ambiental
Astronomía


Astronomía Virtual 2: En el cielo las estrellas