Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Energía en física. Formas, transformación y conservación

¿Quieres saber más sobre la energía y sus formas y su comportamiento?

Las simulaciones de energía online de esta página te van a ayudar a entender qué es la energía en física y las distintas formas de energía en las que se puede presentar: energía cinética, energía potencial, energía térmica, etc. Revisaremos también los procesos de transformación de la energía y la ley de conservación de la energía..

Qué es la energía en física

La energía en física es una propiedad fundamental de la naturaleza que se define como la capacidad de un sistema para realizar trabajo mecánico.

Formas de energía en física

La energía puede presentarse en muchas formas, como la energía, la energía potencial, la energía térmica, la energía eléctrica y la energía química.

Energía cinética

La energía cinética es la energía que posee un cuerpo debido a su movimiento. Cuanto mayor sea la masa del objeto y más rápida sea su velocidad, mayor será su energía cinética. Por ejemplo, un coche en movimiento o una pelota lanzada tienen energía cinética porque se están desplazando.

Energía potencial

La energía potencial es la energía almacenada en un objeto debido a su posición o configuración dentro de un campo de fuerzas, como el gravitacional o el elástico. Por ejemplo, una pelota situada en lo alto de una colina posee energía potencial gravitatoria, ya que al soltarse puede transformarse en energía cinética al descender. Esta forma de energía depende tanto de la altura o posición del objeto como de la fuerza que actúa sobre él.

Energía térmica

La energía térmica es la forma de energía relacionada con el movimiento y la vibración de las partículas que componen la materia. Cuanto mayor es la temperatura de un cuerpo, más rápido se mueven sus partículas y mayor es su energía térmica. Esta energía se manifiesta, por ejemplo, cuando al calentar un objeto, sus moléculas se agitan más intensamente, dando lugar al aumento de temperatura y, en ocasiones, a cambios de estado físico.

Energía eléctrica

La energía eléctrica es la forma de energía asociada al movimiento de las cargas eléctricas a través de un conductor. Se manifiesta cuando los electrones fluyen por un circuito debido a una diferencia de potencial, generando corriente eléctrica. Esta energía es fundamental en la vida cotidiana, ya que permite el funcionamiento de dispositivos electrónicos, la iluminación y el transporte eléctrico, y puede transformarse en otras formas de energía, como la térmica o la mecánica.

Energía química

La energía química es la energía almacenada en los enlaces de las moléculas y átomos que forman la materia. Se libera o se absorbe durante las reacciones químicas, como ocurre en la combustión, la respiración celular o las baterías. Esta forma de energía es fundamental para los seres vivos, ya que permite procesos como la obtención de energía a partir de los alimentos, y también es clave para el funcionamiento de muchos dispositivos y tecnologías que dependen de combustibles y reacciones químicas controladas.

Transformación de la energía

La transformación de la energía se refiere al proceso por el cual una forma de energía se convierte en otra. Estos fenómenos ocurren constantemente en la naturaleza y en dispositivos tecnológicos: por ejemplo, al soltar una pelota desde cierta altura, su energía potencial gravitatoria se transforma en energía cinética a medida que cae; o en una batería, la energía química almacenada se convierte en energía eléctrica que puede alimentar un aparato. Estas transformaciones suelen ser desencadenadas por la interacción entre objetos, cambios en la posición o el estado de la materia, o mediante reacciones químicas y procesos físicos. Comprender cómo se producen estos cambios energéticos permite predecir y controlar sistemas tanto naturales como artificiales, optimizando el uso eficiente de la energía en distintas aplicaciones.

Ley de conservación de la energía

La ley de conservación de la energía es una ley fundamental de la física que establece que la energía total de un sistema aislado (es decir, que no intercambia energía con su entorno) se mantiene constante. Esto significa que la energía no puede crearse ni destruirse, sino que solo se puede transformar de una forma a otra. Por ejemplo, un objeto que cae va convirtiendo energía potencial en energía cinética, pero la suma de ambas se mantiene constante.

Aplicaciones de la energía

La energía es un concepto fundamental en muchas áreas de la ciencia y la tecnología. Se utiliza para describir procesos y fenómenos que van desde la transferencia de calor hasta la generación de electricidad. La comprensión de la energía y sus diversas formas es crucial para el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones sostenibles para los desafíos energéticos actuales y futuros.

Simulaciones de energía

Energía cinética


Observa cómo varía la energía cinética de este vehículo al modificar su masa y su velocidad y comprueba cómo cambia su capacidad para arrastrar el bloque.






Energía potencial


Observa cómo varía la energía cinética de este vehículo al modificar su masa y su altura inicial y la pendiente de caída (?) y comprueba cómo cambia su capacidad para arrastrar el bloque.






Energía elástica I


Otro ejemplo de transformación de la energía. Comprime el muelle y observa cómo la energía elástica acumulada en el muelle se convierte en energía cinética. ¿Qué ocurre si no hay fricción?






Energía elástica II


Esta simulación tiene por objetivo investigar las transformaciones que ocurren cuando la energía potencial elástica se convierte en energía cinética. Se puede modificar la masa del objeto, la constante del muelle y su nivel de compresión.


Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Ley de conservación de la energía


Esta simulación nos permite comprobar la ley de conservación de la energía. Observa cómo cambia la energía de cinética a potencial o elástica ¿Por qué no se para el vehículo?






Energía de una bala


Esta simulación es un ejemplo de transformación de la energía. La energía cinética de una bala de cañón se convierte en energía potencial ¿sabes calcular a qué altura sube la bala? ¿Y cuál es su velocidad cuando cae?






Energía en un péndulo


Cuando se libera el péndulo, éste empieza a oscilar de un lado al otro. ¿En que punto son la energía cinética de la bola máxima y mínima? ¿qué ocurre si no hay aire (densidad cero)? ¿se cumple la ley de conservación de la energía?







Energía sobre un astronauta


En esta simulación podrá suministrar diferentes cantidades de energía a un astronauta, simplemente usando un extintor. Se pueden controlar distintos parámetros para ver qué efectos producen.


Cuando estés listo para empezar, pulsa el botón «Begin».

Energía en la pista de patinaje


¡Aprende acerca de la conservación de la energía con un patinador! Construye pistas, rampas y saltos para el patinador y ve la energía cinética, la energía potencial y la fricción a medida que se mueve. Mide la velocidad y ajusta la fricción, la gravedad y la masa. ¡También puedes poner al patinador en diferentes planetas o en el espacio!


Licencia de Creative Commons

Energía cinética de una bicicleta


Conforme la persona empieza a pedalear, la velocidad y la energía cinética aumentan. ¿Lo hacen al mismo ritmo?


Energía cinética, masa y velocidad


Intenta dar la misma cantidad de energía a los tres vehículos y observa sus velocidades. ¿Qué vehículo se mueve con más velocidad para idéntica energía?


Energía en un péndulo


Cuando se libera el péndulo, éste empieza a oscilar de un lado al otro. ¿En que punto son la energía cinética de la bola máxima y mínima?


También te puede interesar

Cargando clima y ubicación...

También te puede interesar